Los garantes del relevo generacional en el campo
El grupo Pascual entrega la segunda añada de becas de estudio a catorce jóvenes agricultores y ganaderos

Seis de los jóvenes becados posan con el presidente de la compañía / Vicente Herrero

Aranda de Duero
Las instalaciones de Leche Pascual acogían este mediodía la segunda edición de la entrega de las becas que concede a los hijos de los ganaderos y ganaderos en su línea de ayudas destinadas a promover el relevo generacional en las granjas e instalaciones agrícolas locales, financiando los estudios de jóvenes ganaderos en disciplinas vinculadas al sector primario. En su segunda convocatoria, el programa amplía el número de becados e incorpora hijos de agricultores de Vivesoy.
El presidente de la compañía láctea felicitaba a los 14 becados, jóvenes que representan a las nuevas generaciones que apuestan por la ganadería y la agricultura como medio de vida, sectores de máxima importancia. Tomás Pascual destacaba muy positivamente la valentía de los jóvenes que apuestan por el campo, pese a las dificultades que entraña. "Es importante dar continuidad a ese trabajo en una España que no es fácil como es la España rural y es necesario que haya personas que quieran seguir ahí como vosotros", expresaba.

El salón de actos de Leche Pascual acogió este acto / Vicente Herrero

El salón de actos de Leche Pascual acogió este acto / Vicente Herrero
Pascual destacaba también como algo elogiable la vocación de estos jóvenes por apostar por la modernización de los cultivos y explotaciones ganaderas y la digitalización del sector.
El alcalde de Aranda daba la bienvenida a los asistentes a este acto recalcando la importancia de que el sector agrario tenga relevo generacional. Antonio Linaje agradecía también a la empresa láctea su apuesta por la capital ribereña, con una actividad industrial que contribuye a fijar población. "Gracias por seguir apostando por el desarrollo de nuestra ciudad y de nuestra comarca, fijando población, innovando, creando cada vez más puestos de trabajo más oportunidades en ciudades pequeñitas como la nuestra", señalaba el regidor arandino.
Estas becas destinadas a enseñanzas regladas se complementan con un plan formativo de alto rendimiento para instruir a estos jóvenes una vez que se incorporen a los negocios familiares. Esta formación incluye áreas como sostenibilidad, medioambiente, reproducción, seguridad alimentaria o gestión empresarial.