El parking de la Evolución Humana de Burgos cuenta ya con puntos de recarga para vehículos eléctricos
Son una treintena de plazas electrificadas para una instalación que cuenta con 1.153 plazas de aparcamiento
Burgos
El aparcamiento subterráneo del Complejo de la Evolución Humana supera el 60% de ocupación de sus 1.153 plazas, con más de 700 abonados, e incorpora como novedad una treintena de plazas dotadas de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
La instalación, que gestiona la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Burgos, Promueve, cubre sobradamente el coste de mantenimiento y da beneficios, asegura su presidente, César Barriada.
Los ingresos superaron los 580.000 euros el año pasado, un 25% más que el anterior. Ahora se trabaja en aumentar el número de abonados, la mayoría vecinos del entorno. En momento puntuales, con actividades lúdicas y culturales, la ocupación es elevada, añade el concejal.
''Los vecinos y los turistas han decidido últimamente pues en lugar de dar vueltas como ocurría con anterioridad ir directamente a incorporar sus vehículos al parking y poder disfrutar de los distintos espectáculos, de las distintas actividades que se realizan, tanto en el propio Palacio de Congresos, como en las inmediaciones del Fórum'', ha opinado César Barriada.
El parking de la Evolución dispone de una horquilla de tarifas entre los 36 y los 84 euros al mes, en función de la modalidad flexible de uso que se elija, por horas o por días. En los últimos 6 años, la cifra de abonados ha pasado de 200 a 700, aseguran desde Promueve.
En cuanto a la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, César Barriada es prudente y cree que hay que esperar a la evolución de este mercado. De momento destaca que el Ayuntamiento de Burgos ha cumplido ya con la normativa que obliga a contar con este servicio en los aparcamientos colectivos.
Los puntos de recarga recién estrenados en el parking de la Evolución tienen un precio de 40 céntimos por kilovatio pero a los abonados se les incentiva con una rebaja de 10 céntimos. Tarifas de mercado, asegura Barriada. El contrato de instalación y gestión ha sido adjudicado a una empresa externa, Orbix, por algo más de 92.000 euros.