Sociedad | Actualidad

El Centro de Igualdad de Valladolid funciona con una sola persona

El concejal de Servicios Sociales asegura que cubrirán las cinco plazas del centro en esta legislatura

Sede del Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid / Ayuntamiento de Valladolid

Sede del  Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid

El Centro Municipal de Igualdad de Valladolid funciona en estos momentos con una sola persona en su plantilla. El anterior equipo de gobierno lo dejó con dos plazas cubiertas de las cinco con las que en un principio echó a andar este centro donde se trabaja con mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, además de acoger charlas que tienen que ver con la igualdad, la violencia de género o la corresponsabilidad.

De este modo, antes de las elecciones, la anterior Concejalía de Igualdad (que ahora no existe dado que esas competencias han pasado a la de Servicios Sociales) dejó una petición a Personal para poder aumentar ese número, pero según denuncia el Grupo Municipal Socialista, la situación ha empeorado, dado que se ha perdido una plaza.

Carmen Jiménez, concejala del grupo municipal socialista de Valladolid, habla sobre el centro de igualdad de la ciudad

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carmen Jiménez critica que el concejal de Servicios Sociales no haya dado una respuesta concreta a este problema en la comisión correspondiente celebrada hoy miércoles: "Cuando finalizó el anterior equipo de gobierno solo había dos plazas y se solicitó que se cubrieran el resto; entró el nuevo gobierno, nos criticó porque había 'personal mínimo' pero han pasado los meses y la situación ha empeorado, y te responden que están en ello... pero ¿hasta cuándo?".

Intentarán cubrir las cinco plazas

El concejal de Servicios Sociales reconoce que solo hay una persona trabajando, pero también recuerda a los socialistas que conocían esta circunstancia, ya que la psicóloga tuvo que abandonar el puesto por un asunto judicial pendiente, y esto se sabía con anterioridad.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En todo caso, Rodrigo Nieto asegura que han pedido que se repongan esas plazas para cubrir en esta legislatura las cinco que había en un principio: "Lo que hemos hecho es ver que solo hay una persona y hablar con Personal para cubrir las plazas vacantes e incorporarlo en los próximos años, que no sabemos por qué no se ha pedido hasta ahora".

Rodrigo Nieto, concejal del Ayuntamiento de Valladolid de servicios sociales, habla sobre el Centro de Igualdad

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eso sí, Nieto advierte de que el Ayuntamiento presenta problemas de personal en todas las áreas y que el proceso será complicado: "es un proceso complejo porque el Ayuntamiento tiene problemas de personal que se han ido agravando en los último años y el objetivo es ir incorporando poco a poco el personal contemplado en la RPT al Centro de Igualdad".

"Referencia en materia de igualdad"

El Centro de Igualdad de Valladolid abrió sus puertas en febrero de 2018 después de una serie de problemas para encontrar ubicación para esta nueva dotación de la ciudad. En su inauguración, en entonces alcalde, Óscar Puente, aseguraba que sería un referente en materia de igualdad y prevención de la violencia de género que abría sus puertas "con el objetivo de fomentar y favorecer el asociacionismo en el sector".

En un principio, cuando comenzó su funcionamiento, se establecieron cinco áreas sobre las que se organizaría el Centro: información, sensibilización y atención general, formación y empleo, atención psicosocial y de salud, participación y asociacionismo y el área de igualdad de género y violencia.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00