Sociedad | Actualidad

El modificado de Adif mejora el proyecto de la plataforma de alta velocidad pero no elimina el salto del carnero en Palencia

El Ayuntamiento va a pedir un informe externo a un experto para valorar si cabe la posibilidad de acudir a la vía judicial para paralizar la obra

El modificado de Adif mejora el proyecto de la plataforma de alta velocidad pero no elimina el salto del carnero en Palencia / Ana Mellado

El modificado de Adif mejora el proyecto de la plataforma de alta velocidad pero no elimina el salto del carnero en Palencia

Palencia

Tal y como se comprometió, Adif ha presentado al Ayuntamiento de Palencia una modificación del proyecto constructivo de la plataforma de la alta velocidad a Cantabria que se está realizando en la zona de Los Tres Pasos, en la reunión mantenida en Madrid en la jornada de hoy. Un modificado que según ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, "mejora la permeabilización del proyecto inicial", reduciendo el impacto visual al pasar de un terraplén o talud a un viaducto y disminuyendo la losa de soterramiento prevista. Cabe recordar que el soterramiento adquirido en la ciudad, según el estudio de 2010, es de 2,74 kilómetros. Ante un posible soterramiento, esta obra, tal y como se contemplaba, reducía el soterramiento en 500 metros que afectaban a cinco vías. Con la modificación, se recupera espacio perdiendo únicamente 200 metros de una sola vía. Esta vía, de alta velocidad, es la que pasaría por el viaducto. A pesar de todo, esto significa que el polémico salto del carnero se mantendría, aunque visualmente se consigue una notable mejora ya que la vista no sería la de un muro sino la de unos pilares.

Adif mantiene que la obra es compatible con los estudios informativos del soterramiento de 2010 y 2018, algo que pone en duda el Ayuntamiento de la capital por lo que el equipo de gobierno va a proceder solicitar un informe externo a un experto en derecho administrativo y urbanismo para dilucidar sobre dicha compatibilidad, y en el caso de que no se cumpla, poder acudir a la vía judicial con posibilidades de paralizar el proyecto y defender los intereses de los palentinos ante un futuro soterramiento. Una decisión que según explica Miriam Andrés, es necesaria para medir las consecuencias de ir a juicio contra una obra adjudicada y ya iniciada por un importe de 27 millones de euros, lo que podría suponer un gran riesgo sin unas mínimas garantías de poder sacar adelante la paralización.

En cuanto a las sensaciones con las que regresa el equipo de gobierno del Ayuntamiento de la reunión mantenida hoy en Madrid, Miriam Andrés asegura que no están satisfechos con el resultado porque lo óptimo hubiera sido paralizar la obra, pero también señala que consideran que se está haciendo lo que corresponde en el tiempo que les ha tocado gestionar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00