Opinión

Perros o niños

La Firma de Elisa Docio

Perros o niños. La Firma de Elisa Docio en Hoy por Hoy Palencia

Perros o niños. La Firma de Elisa Docio en Hoy por Hoy Palencia

02:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

¡Madre mía, ha vuelto a pasar! Esta vez en Brañosera. Cada vez que hay un acto institucional que ellos creen que requiere un grandilocuente discurso, nuestros gobernantes autonómicos y provinciales acuden a la despoblación como tema estrella, aunque el asunto lleve décadas estrellado. Desde hace más de veinte años en que acuñó el término, y lanzó la alerta por primera vez, el entonces mítico alcalde de Santa Hervás de la Vega, don David de Prado Tarilonte, los políticos con poder se han enganchado y no sueltan el hueso, porque es bonito, queda bien e ilusiona a quienes sufren el vacío. Pero a pesar de las repetidas promesas lo cierto es que las cifras no cuadran. De los (93.669) 93.000 habitantes que tenía la provincia en 2003 han pasado a (81.306) 81.000 en 2022, de modo que en estos 20 años se han perdido (11.963) unos 12.000 en la provincia más otros (5.076) cinco mil en la capital. Y ello a pesar de los miles de extranjeros que han llegado a nuestras tierras.

Lo cierto es que nada crece en el mundo rural, los servicios en vez de mejorar empeoran, los médicos escasean, los transportes públicos son deficientes, no hay viviendas para alojar a nuevos pobladores. Menos mal que vamos a la cabeza en Europa implantando fibra óptica, que ya cubre el 95% de los núcleos de población. Al menos en comunicaciones se están cumpliendo las prescripciones que ordena la Unión Europea. Siempre se puede esperar la llegada de ciberhabitantes, si es que encuentran donde vivir.

La última y más inquietante noticia es que en Castilla y León hay el doble de perros que de niños menores de 14 años. Que las mascotas caninas nos alegren la vida está muy bien, pero que las parejas tengan perro en vez de hijos es preocupante. El argumento que esgrimen es “no nos llega la economía para criar niños, los hijos salen muy caros, los ingresos son inseguros y andamos justos”.

Y así va creciendo la despoblación, sueldos escasos, viviendas caras, trabajos precarios, falta de guarderías laborales porque las que funcionan con calendario y horario escolar sirven de poco. No me extraña que los jóvenes se quejen del mundo que les dejamos.

En fin, que no salimos de la rueda del hámster y seguiremos otros veinte años más hablado del tema, los políticos con promesas incumplidas y los demás reclamando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00