El PSOE critica la suspensión de los planes de evacuación de instalaciones deportivas
Considera que el equipo de gobierno tendría margen para abordarlos este año con la partida que incluyó en los remanentes

De izquierda a derecha, Laura Jorge, Ildefonso Sanz y Ana Lozano / Vicente Herrero

Aranda de Duero
El grupo municipal socialista critica que el equipo de gobierno haya renunciado a ejecutar este año los planes de evacuación de las principales instalaciones deportivas descolgando de los remanentes la partida de 270.000 que tenía para ello. El portavoz municipal del PSOE considera que habría tiempo suficiente antes de que acabe el año para llevar a cabo un proyecto que viene ya con años de retraso y no cree que este cambio de planes se pueda justificar en el hecho de que ninguno de los arquitectos municipales estén disponibles para realizar este trabajo, cuando debería considerarse una prioridad. “Por una vez nos pusimos todos de acuerdo para meter 270.000 euros, que es lo que les decían los técnicos que era necesario para arreglar las deficiencias de esas dos instalaciones deportivas; por primera vez se aprobó en los remanentes y era algo que nadie se cuestionaba y creemos que queda el tiempo suficiente para haberlo podido hacer si se hubiese y la única excusa que se nos pone, que no podemos estar de acuerdo con ella, es el hecho de que no existe ninguna arquitecto del Ayuntamiento que pueda tener un rato para poderse poner con ella; eso no es verdad, porque el alcalde tiene la potestad de ordenarles que lo hagan como algo prioritario”, expresa Ildefonso Sanz.
Sanz insiste en la importancia que tiene que el Ayuntamiento tenga todas sus instalaciones en regla en materia de seguridad. Por eso critica esta decisión de Sentir Aranda, aunque sin perder de vista que el hecho de que tanto el Estadio Juan Carlos Higuero como el pabellón polideportivo Santiago Manguán, se debe a la mala gestión de los mandatos anteriores. “Después de lo que ha ocurrido en Murcia, creemos que una obligación de todos los ayuntamientos implicarnos en que todas las instalaciones públicas y privadas cumplan con la ley, aunque es un tema que se tenía que haber hecho antes y que viene de la dejación de funciones por parte del anterior equipo de gobierno”, añade.
El grupo socialista insiste en que los remanentes se aprobaron por unanimidad, aunque contaban de antemano con su apoyo después de los encuentros mantenidos con el equipo de gobierno. Sanz se siente, en cierto modo, traicionado por Sentir Aranda y se pregunta qué pasará en el caso de que se planteen otras negociaciones en el futuro. “¿Lo vais a volver a llevar en el presupuesto del año que viene y en ese caso nos vais a pedir a los mismos que apoyamos los remanentes que volvamos a confiar en que volvemos a meterlo? Si hemos confiado en ellos en los remanentes y no han cumplido su palabra, ¿cómo nos van a pedir ahora que confiemos en ellos en los presupuestos?, suponiendo que nos lo pidan, que tampoco lo sabemos. porque parece ser, según se habla por ahí, que ya tienen los apoyos suficientes para sacar adelante los presupuestos”, concluye el edil del PSOE.