Seis de cada diez talleres de igualdad ofertados por el Ayuntamiento son solicitados por centros públicos
El más demandado es 'No a la violencia de género', con el 35% del total de solicitudes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OUPVCOORCJNERM33RMHU4KMG74.jpg?auth=58051a4f4fefab8e728e0c4c3b14a9e534c63ad0176bdc0d4d991ca7e71dca24&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una clase / Cadena SER
![Imagen de archivo de una clase](https://cadenaser.com/resizer/v2/OUPVCOORCJNERM33RMHU4KMG74.jpg?auth=58051a4f4fefab8e728e0c4c3b14a9e534c63ad0176bdc0d4d991ca7e71dca24)
Valladolid
Los centros educativos de Valladolid, tanto públicos como concertados y privados, han pedido hasta ahora a la concejalía de Servicios Sociales un total de 254 talleres y charlas relacionados con la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Es un dato inferior a años anteriores, aunque es cierto que hay de plazo aún hasta el próximo mes diciembre para pedirlos, dado que se imparten durante todo el curso escolar. De esta forma, es fácil que se superen los 303 talleres impartidos en el curso 2021/22 o los 332 de 2022/23.
Los centros públicos siguen siendo los que más charlas de este tipo piden, con 152 peticiones, frente a los 83 de centros privados y los 19 de los centro educativos concertados. El IES Ramón y Cajal es el que más talleres ha solicitado por el momento al consistorio vallisoletano, con un total de 15, con mayoría de 'Amor no es posesión' y 'Tolerancia y diversidad sexual'. Al otro extremo destacan el CXBV Colegio Británico de Valladolid, el Cristóbal Colón, el Colegio de Educación Especial Pino de Obregón, el Gabriel y Galán y el Pedro Gómez Bosque, con tan solo un taller solicitado por cada centro.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Todos los talleres han sido solicitados por algún centro excepto 'Descubriendo y diseñando mi ciudad igualitaria', Tolerancia y diversidad sexual' y 'Yo me sumo a la igualdad', por las que ningún centro concertado se ha interesado.
La charla que más demanda tiene es la que lleva por título 'No a la violencia de género', con un total de 88 solicitudes, casi el 35% del total, seguida de 'La violencia de género 2.0', con 53, y 'Amor no es posesión', con 37.
Prórroga a la empresa
La empresa que imparte estos talleres a través del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento es Data Consulting -Datainfo Consultores y Asesores S.L- que saltó a la palestra en junio de 2022 de la mano del entonces concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valladolid, Javier García, cuando llevó al pleno municipal una moción en la que pedía que se eliminaran estas charlas al considerar que adoctrinaban a los niños.
La sorpresa saltó cuando el entonces alcalde, Óscar Puente, le aclaró uno de los socios de esa empresa era Javier Moreno Espeja, gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, de Vox. Cuando esta información salió a la luz, Espeja dimitió de su cargo en la Junta para seguir vinculado a esta empresa que ahora ha prorrogado el contrato con el Ayuntamiento al menos un año más. Así se aprobó por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 28 de junio de 2023 con un presupuesto previsto de poco más de 35.000 euros.
Compromiso del alcalde
El concejal de Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, aseguraba a la Cadena SER que mantendrán estas charlas en futuros cursos en cumplimiento del compromiso adquirido por el propio Jesús Julio Carnero, actual alcalde de la ciudad: "El compromiso que tiene y que va en el programa electoral no solo es mantener todo lo que se hace en materia de igualdad, sino potenciarlo. De hecho, la primera medida que tomé cuando entré en la concejalía fue prorrogar estos talleres. En ese aspecto no vamos a dar ni un paso atrás".
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....