San Gabriel firma con CaixaBank un acuerdo para ofertar el grado de Robótica
Ciudad de la Educación pondrá a disposición una nueva línea de especialización que impulsará la formación integral en tecnologías y tendencias del sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZD6A5R2CP5C45I7UXWUQD3EGAA.jpg?auth=2163e8a98237fdc9a62d6451a26eadfff8f6f8edc1fe632afdba15f4aff2a93c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Alberto Navarro (dcha), director de Instituciones de CaixaBank en Castilla y León, y el director general del Colegio San Gabriel, Enrique García
![Alberto Navarro (dcha), director de Instituciones de CaixaBank en Castilla y León, y el director general del Colegio San Gabriel, Enrique García](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZD6A5R2CP5C45I7UXWUQD3EGAA.jpg?auth=2163e8a98237fdc9a62d6451a26eadfff8f6f8edc1fe632afdba15f4aff2a93c)
Aranda de Duero
San Gabriel’ Ciudad de la Educación y CaixaBank han firmado un acuerdo de colaboración por el que ofertarán para este curso 2023-2024 un grado superior de Automatización y Robótica Industrial, una línea especializada de estudios con el fin de impulsar la formación integral en las últimas tecnologías y tendencias del sector. Además, se implementará el grado superior de manera online para todo el territorio nacional en el curso 2024-2025.
El acuerdo ha sido suscrito por Alberto Navarro, director de Instituciones de CaixaBank en Castilla y León, y el director general del Colegio San Gabriel, Enrique García. Gracias a este convenio, los estudiantes podrán acceder a una nueva línea formativa puntera en la actualidad como es la robotización y la automatización.
La competencia general de este título consiste en desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos en sistemas industriales, así como supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y la puesta en marcha de dichos sistemas, respetando criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente y al diseño para todos.
En este sentido, la enseñanza de la robotización tiene dos claros objetivos iniciales en la implementación de su aprendizaje; reducir costes de fabricación e incrementar la productividad. La robótica puede hacer más sencillas tareas que hasta hace poco eran repetitivas, cansadas, tediosas, peligrosas, difíciles, de precisión o desarrolladas íntegramente a mano.
Dentro de las nuevas tecnologías, la automatización y más concretamente la robótica industrial constituye una estrategia de mejora de la competitividad que ha demostrado poder evitar fenómenos de deslocalización.