Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

El alcalde de Cuéllar no descarta reducir un festejo de plaza en 2024 según explicó en el Foro de los Encierros

Los colectivos participantes en el foro se negaron a soltar el encierro de San Miguel desde un corral en El Embudo y solicitan que se controle y organice mejor a los caballistas en el campo

Conclusiones del Foro Encierros de Cuéllar 2023

Conclusiones del Foro Encierros de Cuéllar 2023

09:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

La Peña Taurina El Encierro ha celebrado la XXVIII edición del Foro Encierros de Cuéllar con la participación de representantes de la propia peña, la Asociación Encierros de Cuéllar, la Entidad de Promoción y Recreación Deportiva A Caballo y el alcalde de la villa Carlos Fraile. Entre los participantes se analizaron tanto los encierros de agosto como el encierro celebrado en la festividad de San Miguel, en todos sus tramos: suelta, traslado por el campo, embudo y recorrido por las calles.

En este foro, el alcalde de la villa, Carlos Fraile ya avanzó que para el próximo ciclo de encierros será difícil mantener el elenco ganadero debido a la escasez de animales y el aumento del precio de los mismos. Afirmaba además que en este ciclo que acaba de terminar, Cuéllar ha conseguido precios más bajos que en otras localidades. En este encuentro Fraile avanzaba que se mantendrá la estructura de festejos de plaza, “el miércoles no habrá festejo de plaza y puede que algún día más tampoco”.

Entre las mejoras que plantearon en general se pide al Consistorio que se siga apostando por ganaderías de renombre pero que sean aptas para las características que tienen los encierros de la localidad. También se apuntó que es necesario una mejor organización de los caballistas en el campo y que sigan las indicaciones de la dirección de campo. En el trascurso del foro se emitieron una serie de vídeos de los encierros de la década de los 2000 y del pasado ciclo para analizar las diferencias.

Los tres colectivos presentes se negaron con rotundidad a que el encierro de San Miguel salga desde un corral en el Embudo como se ha planteado entre algunos aficionados porque se considera que es el primer paso para desvirtuar la tradición de encerrar en Cuéllar. Así mismo se instó a que se intenten retirar bueyes antes de la bajada del Embudo o contar con un corral donde se puedan guardar algunos de estos animales por si fuera necesario emplear estos animales en caso de que se quede algún toro en las calles. En este punto, Fraile comentaba que están pensado de qué forma tener un grupo de bueyes en las inmediaciones del Embudo para este fin. Asi mismo no descarta en el recorrido por el campo establecer puntos para caballistas durante las paradas que se hacen en el trayecto campero ya que reconocía que había caballistas que perjudican en el desarrollo del encierro creando descontrol.

Desde la Peña Taurina El Encierro, Diego de Diego considera importante que cada uno de los encierros cuente con 8 toros para evitar que un encierro salga con 5 en caso de que algún animal sufra daños. Cree que sería algo a negociar con las ganaderías. Así mismo solicitaba que se explique a los caballistas cuales son sus obligaciones. Tanto De Diego como Luis Ángel García de A Caballo y Abel Montero de la Asociación Encierros de Cuéllar, piden que se sigan las indicaciones de la dirección de campo y que haya una jerarquía clara. “Si queremos un buen encierro por las calles hay que poner límites en el campo”, afirma Montero. García también pedía a los pastores que no golpeen tan fuerte a los animales por detrás si no es necesario. En este punto, el responsable de los pastores que se encontraba entre el público, afirmaba que no se pega sin conocimiento a los animales, destacando que son profesionales y conocen la evolución del animal.

Por último, Fraile se comprometió a intentar que Arauz de Robles como mejor ganadería de los encierros pueda repetir el año próximo. Francisco Salamanca, moderador del acto y presidente de la Peña Taurina agradeció al Consistorio la apuesta por reducir los precios y favorecer la participación y promoción de la tauromaquia a pesar de la polémica surgida con la participación de menores.

VIDEO RESUMEN DEL ENCIERRO DEL DOMINGO CON LA GANADERÍA ARAUZ DE ROBLES

VIDEO RESUMEN DEL ENCIERRO DEL LUNES CON LA GANADERÍA DE PARTIDO DE RESINA

VIDEO RESUMEN DEL ENCIERRO DEL MARTES CON LA GANADERÍA DE FUENTE YMBRO

VIDEO RESUMEN DEL ENCIERRO DEL MIÉRCOLES CON LA GANADERÍA DE VALDEMORO

VIDEO RESUMEN DEL ENCIERRO DEL JUEVES CON LA GANADERÍA DE ALCURRUCÉN

VIDEO RESUMEN DEL ENCIERRO DE SAN MIGUEL CON LA GANADERÍA DE CEBADA GAGO

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00