Sociedad | Actualidad

Dejamos un septiembre "muy cálido" y más húmedo de lo normal

La temperatura media fue 1,3 grados más elevada que el valor normal para este mes

Calles anegadas por las lluvias de la DANA en Valladolid / Leticia P�rez ICAL

Calles anegadas por las lluvias de la DANA en Valladolid

Valladolid

Castilla y León registró un mes de septiembre "muy cálido" que, en el caso del norte de la provincia de Burgos, podría considerarse "extremadamente cálido". Además, fue un mes "muy húmedo"... "extremadamente húmedo" en el sureste de la Comunidad, con una precipitación de un 106 por ciento respecto al valor normal para un mes de septiembre. Fue el octavo mes de septiembre más húmedo desde1951. Estos son los primeros datos aportados por la Aemet de su balance meteorológico del mes de septiembre que registró una temperatura media más 1,3 grados respecto al valor normal para el noveno mes de un año.

El día más cálido fue el 8 de septiembre, con 21,8 grados de temperatura media, y el más frío el 22, con 12,3 grados también de media. Según este informe, el pasado mes se registraron de media 15 días de temperatura máxima superior o igual a 25 grados, dos días más que los correspondientes al periodo de referencia. Según este informe consultado por Europa Press, septiembre fue "muy cálido" en gran parte de Castilla y León, "cálido" en el oeste de la Comunidad, en Segovia y en la zona central de Ávila, "normal" en el sur de Ávila y en el sur y oeste de Salamanca, y "extremadamente cálido" en el norte de Burgos.

Temperaturas nocturnas anómalas

La mayor anomalía se presentó las temperaturas nocturnas, que fueron 2 grados superiores a su promedio, con una valoración de "muy cálido", mientras que la anomalía de las temperaturas diurnas se quedó en 0,6 grados por encima de su promedio, con una valoración de cálido. La temperatura máxima más alta se registró el 30 de septiembre en la localidad vallisoletana de Sardón de Duero, que llegó a los 36,3 grados, mientras que la mínima más baja correspondió a La Covatilla-Estación de Esquí (Salamanca), con -0,1 grados el día 22, aunque puntualmente se alcanzaron valores inferiores en zonas de montaña.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Respecto a las precipitaciones, el promedio de días de precipitación fue de once y superó en cinco días al periodo de referencia, mientras que el promedio de tormentas fue de cuatro días frente a uno de promedio. Septiembre fue un mes "muy húmedo" en la mayor parte de Castilla y León, "húmedo" en el norte de la Comunidad y en la mitad este de Salamanca, "extremadamente húmedo" en el sureste y en zonas localizadas de León, Palencia, Valladolid y Salamanca y llegó a ser localmente "normal" en áreas de Burgos, Palencia y León.

155 litro por metro cuadrado

Destacan los 155 litros por metro cuadrado de precipitación y la intensidad de 106,8 litros por metro cuadrado y hora computados el día 3 en San Rafael (Segovia) y la intensidad de 138 litros por metro cuadrado y hora alcanzada en Soria el día 4. A esto se une que el pasado mes se registraron tormentas durante los dos episodios de precipitación, los días 2, 12 y 15 fueron los de mayor ocurrencia y se produjeron de manera generalizada por toda la Comunidad. No obstante, el pasado mes se registraron escasas rachas máximas de carácter fuerte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00