Rubén de Miguel: "He tenido la suerte de ponerme en el sitio indicado el día indicado"
El fotógrafo cuellarano afirma que las fotografías presentadas al concurso no están realizadas desde los templetes autorizados "para que no se diga que no tenemos privilegios"
![Entrega de premios del XXXV Concurso Fotográfico Fiestas de Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F05%2F1696503289372_1696504202_asset_still.jpeg?auth=c99fcb75aee60189503f6c844ddedff2cc4d0fc0462bfce8750369a9b1ad76d5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrega de premios del XXXV Concurso Fotográfico Fiestas de Cuéllar
07:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
El Patio del Ayuntamiento de Cuéllar acoge la exposición del XXXV Concurso Fotográfico Fiestas de Cuéllar al que se han presentado 80 instantáneas de 22 participantes. El cuellarano Rubén de Miguel, resultaba ganador del primer premio y de los premios al mejor conjunto que otorgan la Asociación Encierros de Cuéllar y la Panda El Soto, que elegían el mismo conjunto. De Miguel considera que tuvo "la suerte de ponerme en el sitio indicado el día indicado. Las fotografías del tramo de calle recogen el tramo del inicio y final de la calle Resina el jueves con el encierro de Alcurrucén. "Cada vez corre más gente ahí, iba la manada compacta con cinco toros en cabeza", recuerda. La fotografía del Embudo está tomada el lunes desde el suelo "por innovar y coger la fuerza de los toros cuando pisan el asfalto" y el conjunto también incluye una fotografía del baile de rueda en la que el brillo del sol se refleja en las dulzainas. Rubén de Miguel explica que lo más difícil ha sido realizar fotos diferentes a años anteriores y "no elegir ninguna realizada desde los templetes autorizados para que no se diga que tenemos privilegios", explica.
El segundo y el tercer premio se fueron a Medina del Campo. Francisco Javier Flores recogió el segundo premio por una instantánea realizada en la salida de los corrales del Cega. "Me he puesto ahí muchas veces pero es dificil porque hay veces que se te cruzan los caballos y no coges nada y otras pillas el hueco de los caballos. Iban cuatro toros pro delante que quedan entre el hueco de los caballos y el caballo de Pedroe Caminero va a galope tendido", explica. Reconoce que es un lugar peligroso y afirma que antes de hacer las fotos observa como sale la manda y procura retirarse bastante. Flores también consiguió un segundo premio en 2016. El tercer premio fue para Ángel Pérez. "buscaba la hechura del toro. Los toros de Arauz de Robles son fuertes y con una buena imagen", comenta. También reconoce que el Embudo, desde donde esta tomada la foto, es un sitio peligroso pero cuenta con el bagaje de haber sido antes corredor.
Desde el Ayuntamiento, la concejal de Educación, Raquel Gilsanz, considera que "ha sido complicado llegar a unos ganadores porque hay muchas fotos de campo, pocas de calle, pocos conjuntos y creemos que hay que modificar las bases, valorar y hacer premios por tramo". El alcalde, Carlos Fraile, también apuntaba a estas modificaciones durante la entrega de premios con el fin de propiciar que se presente más variedad de fotografías. Gilsanz comenta también que "me ha dado mucha pena que no se hayan presentado fotos del pregón, es muy significativo de nuestras fiestas, no todo el mundo tienen un pregón como el nuestro. Hay que valorar que no solo sea campo lo que predomine". Por último señala que había muchas fotos parecidas, muchas fotos de campo, apenas hay fotografías de calle y apenas se han presentado cuatro o cinco conjuntos y algunos de ellos eran conjuntos de campo.