Sociedad | Actualidad

Los transportistas segovianos están preocupados por la falta de relevo

El delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, se ha reunido en la Delegación Territorial con representantes de la junta directiva de ASETRA, encabezados por su presidente Juan Andrés Saiz Garrido

Segovia

El delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, se ha reunido en la Delegación Territorial con representantes de la junta directiva de la Agrupación Segoviana Empresarial de Transportes (ASETRA), encabezados por su presidente Juan Andrés Saiz Garrido. El encuentro ha contado también con la asistencia de la jefa del Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital, Natalia Flórez.

Entre los distintos asuntos tratados en la reunión, los representantes de ASETRA pusieron de manifiesto la estrecha vinculación que existe entre el desarrollo industrial y los transportes por carretera. En ese sentido, coincidieron con el responsable de la Junta de Castilla y León en señalar el interés que tiene para el transporte segoviano el desarrollo de Prado del Hoyo o el Polígono de Bernuy de Porreros, dos importantes polos de atracción económica que supondrán un cambio de servicios y serán muy beneficiosos para el sector.

En el ámbito de las infraestructuras viarias, desde la patronal segoviana de transporte se hace una valoración muy positiva de las obras de mejora que ejecuta la Junta de Castilla y León en la CL-607 y en la CL-605, carreteras esenciales en la distribución del tráfico en el entorno de la ciudad de Segovia. En este ámbito, el delegado territorial explicó que se está trabajando en el convenio para la cesión a la Administración autonómica del tramo que discurre desde San Pedro Abanto hasta Zamarramala, conocida como carretera del Peñigoso, que pasaría a integrase en la red de carreteras de la Junta de Castilla y León. Además, los transportistas plantearon la necesidad de intervenir en la SG-724, vía autonómica que soporta también una intensa afluencia de vehículos hacia Madrid. José Luis Sanz Merino manifestó que la Administración autonómica es consciente de esta necesidad y de hecho se ha redactado ya el proyecto de actuación que está a la espera de consignación presupuestaria.

Por último, ASETRA trasladó al delegado territorial la preocupación del sector en el terreno profesional, ante la dificultad para cubrir las plazas de conductores cuando se producen jubilaciones. Desde la Agrupación consideran que promover la formación profesional superior para proporcionar un título académico a estos profesionales podría atraer a trabajadores jóvenes al sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00