Sociedad | Actualidad

"La parte política y técnica no deben echar atrás un gran proyecto para Aranda"

Ángel Martínez y Rafa Miquel claman por la unidad y el esfuerzo en una única dirección para que el Puerto Seco pueda ser una realidad

Tertulia de los lunes - Hoy por Hoy Aranda (02/10/2023)

Tertulia de los lunes - Hoy por Hoy Aranda (02/10/2023)

30:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Este lunes hemos iniciado la época de tertulias en compañía de Ángel Martínez y Rafa Miquel y para poner en valor una gran noticia para el futuro desarrollo de Aranda de Duero si llega a fructificar. Y es que como adelantó la SER, hay intención del empresariado -con el apoyo de una firma dispuesta a llevarlo a cabo- en llevar a cabo un Puerto Seco en una parcela municipal ubicada en el Polígono Prado Marina, pegado además al ramal ferroviario, y que sería toda una oportunidad. Una vez más, la iniciativa privada es quien tira del carro en la ciudad ante una administración que en estos últimos años no ha estado a la altura. Es por ello, que los impulsores piden exigen unidad para poder sacar adelante dicha circunstancia.

Roberto Rojo, vocal de FAE-ASEMAR, explica el proyecto de Puerto Seco que impulsa la asociación empresarial en Aranda

Roberto Rojo, vocal de FAE-ASEMAR, explica el proyecto de Puerto Seco que impulsa la asociación empresarial en Aranda

22:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Esto realmente son palancas básicas para no una empresa, sino muchas, que hoy por hoy están en Aranda y la Ribera y que por ley casi van a necesitar enviar sus mercancías de una forma ecológica. Es una gran oportunidad, pero también ver cómo estamos. Es en lo positivo la gran oportunidad, pero es tremendamente duro acercarnos y ver que una de las direcciones como es Madrid, está como está la vía. El optimismo no tiene que verse frustrado ni por la parte política ni la técnica. Hay que estar atentos porque cualquier traba puede echarnos atrás un proyectazo", incide Rafa Miquel.

"Para los que somos profanos en emprendimiento, va a hacer que las empresas puedan sacar con facilidad las mercancías, colocando a Aranda en el mapa industrial y comercial y creando puestos de trabajo, y almacenajes para las firmas de la ciudad. Y reducirá el impacto medioambiental cambiando el camión por el tren. Entonces yo lo que planteo es lo que nos falta: que se pongan de acuerdo todos los grupos para que no haya afán de protagonismo. En el momento en el que empiecen, que ya hemos vivido dos casos, va a ser un paso atrás", explicaba Ángel Martínez.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00