El Festival Internacional de Cine Ponferrada cierra la edición con siete áccesit y dos menciones especiales además de los premios oficiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPM5OKMWPFDZ3F2FDWCOTSHT24.jpg?auth=5e4a938f1a98907a689f940f12d3ba76f1ea037198463c15c01b2765db331a0b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Festival Internacional de Cine de Ponferrada 2023
![Festival Internacional de Cine de Ponferrada 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPM5OKMWPFDZ3F2FDWCOTSHT24.jpg?auth=5e4a938f1a98907a689f940f12d3ba76f1ea037198463c15c01b2765db331a0b)
Ponferrada
El Festival Internacional de Cine de Ponferrada ha clausurado su vigésimo primera edición con una larga lista de premiados dado que a los seis galardones de las secciones oficiales, la organización del certamen ha concedido siete áccesit y dos menciones especiales.
El mejor cortometraje de comedia en la sección de Retina un toque de humor ha ido a parar a 'Actos por partes' de Sergio Milán y la productora Belino Productions (España), en la sección Retina de Arquitectura el primer premio fue para 'Arquitectura emocional 1959' de León Simiani y la productora El Gesto Cinematográfico (España) y en la sección Retina con Igualdad el galardón ha ido a parar a 'Alegre y Olé' de Clara Santaolaya de las productoras Batiak Films y Suena Perú (España).
Finalmente, el premio al mejor cortometraje de cine fue concedido a 'Paria 70' de Dani Feixas Roca y y las productoras Vivir para Ver Films y Astronaut Films (España). Precisamente, este trabajo también cuenta con las dos menciones especiales por la mejor interpretación tanto femenina como masculina que ha recaído en la actriz Luisa Gavasa y el actor Alain Hernández.
Todos los primeros premios reciben 600 euros y un trofeo en forma de retina.
En cuanto a los galardones reservados para las escuelas de cine, el premio de 300 euros se lo ha llevado 'Point Jordan' de Pol Miró y la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) (España) mientras el premio al mejor cortometraje para las escuelas de imagen y sonido dotado con 150 euros ha ido a parar a a “Sweet Side” de Albert García Boté y de LCI (Escuela de Diseño y Artes Visuales de Barcelona) (España).
Los siete áccesit se han concecido a tres trabajos de la sección Ver para educar y otros cuatro de Crece Conmigo. Se trata de 'Papirola” de Fabián Molinaro y la Universidad Politécnica de Valencia. Master de Animación (España), “No sé qué me pasa” de C.E.I.P. La Serrería (Valencia) (España) y “Dinosaurios: Una historia de supervivencia” de Javier Bollaín y las productoras Render Área SL. y Monigotes Estudio 2.0. (España). Los tres dotados con 200 euros en Ver para Educar. En el caso de Crece Conmigo, los cuatro proyectos han recibido 150 euros para “Amei Te Ver” de Ricardo García y las productoras Arica Filmes, Satantango Films y Butikin Filmes (Brasil), “Cementerio de coches” de Miguel Ángel Olivares y las productoras Gadot Producciones, Barrios Producciones, Producciones Rokamboleskas y Orfeo Productions (España), “Perder” de Rubén Guindo y la productora Sinapsis Films (España y Francia) y “(Plastik)” de Philip Rom y las productoras Meshminds y Studio Birthplace (Malasia) -
A todos los trabajos finalistas de las secciones oficiales y secciones paralelas que no hayan obtenido premios, accésit o menciones, se les concederá un laurel de reconocimiento que acredite su condición de seleccionado en el Festival. En esta edición, el festiva ha proyectado 53 películas tras recibir más de 1.200 trabajos.