Un dron vigilará los vehículos en el campo en el encierro de San Miguel en Cuéllar
Se prohibe acompañar a la manda a pie, a caballo y con vehículos que no estén autorizados. Solo se podrá ver el encierro en el campo en los corrales, el paso de Máquinas y lo alto del Embudo
Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, habla del bando sobre el encierro de San Miguel y las actividades festivas
11:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
Por segundo año consecutivo Cuéllar celebrará su patrón San Miguel con un encierro al estilo tradicional de la villa el sábado 30 de septiembre. Las reses de Cebada Gago saldrán a las 8.30 horas de los corrales del rio Cega para hacer el recorrido habitual hasta el Embudo. Desde el Ayuntamiento se ha emitido un bando en el que se informa de las normas a tener en cuenta ya que se prohíbe el tránsito de vehículos a motor en la zona de recorrido y expansión del encierro por el campo. "Pretendemos blindar el trayecto del campo que discurre por las tierras de labor que están con las labores agrícolas avanzadas e incluso sembradas. Todos debemos respetar la propiedad privada", apunta el alcalde Carlos Fraile.
Con esta prohibición, los vehículos que habitualmente se sitúan en los miradores para ver cruzar las reses por el túnel 1, no lo podrán hacer. "Se contará con un amplio dispositivo de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil y contaremos con un dron para identificar a aquellos vehículos que se salten en estas prohibiciones. El año pasado el dispositivo fue prácticamente el mismo y tan solo hubo un par de vehículos que se colaron. Apelamos a la prudencia y la responsabilidad de todas las personas", añade el regidor. Por tanto queda prohibida la circulación de vehículos a motor desde la carretera de Cantalejo hasta El Embudo. El acceso al Embudo será por el propio Embudo en sentido ascendente antes de las 9 de la mañana. También estará cortado el camino Maravillas a la altura de la gasolinera, el túnel 3 y distintos caminos desde Escarabajosa de Cuéllar y un camino frente a Fuente la Bola.
A continuación se reproduce el BANDO DE ALCALDÍA:
"El sábado 30 de septiembre se celebrará un encierro al estilo tradicional de esta Villa de Cuéllar donde se vigilará especialmente el cumplimiento de las siguientes normas:
Artículo 5 de la Ordenanza. Queda totalmente prohibido acompañar a la manada durante el recorrido campestre de los Encierros a todas las personas, a pie o a caballo, que no estén autorizadas.
Artículo 6.3 del Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y León. En la zona de recorrido y expansión, la presencia de vehículos a motor quedará totalmente prohibida, salvo aquellos específicamente autorizados para el buen desarrollo del espectáculo.
VEHÍCULOS A MOTOR
Todos debemos respetar la propiedad privada de las tierras por las que discurre el encierro. En especial, es necesario evitar los daños provocados por la circulación de vehículos fuera de los caminos, en muchas ocasiones incluso con excesiva velocidad; algo que ha sucedido en las pasadas Fiestas. Más si cabe porque en las fechas que nos encontramos las tareas agrícolas se encuentran muy avanzadas con tierras aradas y/o sembradas.
En consecuencia:
1.Únicamente se podrán realizar los estacionamientos de vehículos en los lugares habituales de: el río Cega (a la salida de las reses de los corrales), el Paso de Las Maquinas y las tierras situadas a ambos lados del alto del Embudo, para únicamente ver el descenso de las reses.
2.Para llegar a las ubicaciones anteriormente señaladas solamente se permitirá la circulación de vehículos a motor por los caminos. El acceso al Embudo se realizará únicamente por el mismo (Camino del Terrero) y hasta las 09:00 horas aproximadamente. Permanecerán cortados el Camino de las Maravillas a la altura de la gasolinera y el túnel 3 para acceder a la zona de Los Encaños. También se cortará el acceso por el camino situado frente a “La Fuente de la Bola” y distintos caminos en la salida de Escarabajosa para impedir que los vehículos accedan a los miradores desde los que se pudiera ver el cruce de la manada por el túnel de la autovía.
3.Se recuerda que el incumplimiento de estas normas está tipificado como falta grave y conlleva la pertinente sanción económica. La organización dispondrá de un “dron” para identificar las matrículas de los infractores.
CABALLISTAS
Los caballistas autorizados que acudan al Encierro deberán cumplir tanto las órdenes del Director de Campo, o sus colaboradores, como de los miembros de la Organización.
Especialmente se recuerda que la autorización de acompañamiento de las reses no incluye acudir a la zona de pinar de los corrales del río Cega, exceptuando los autorizados por el Ayuntamiento que obligatoriamente deberán ir identificados con el chaleco verde.
ESPECTADORES Y CORREDORES
1.El Ayuntamiento no puede garantizar la seguridad de las personas que se sitúen en las inmediaciones del paso de la manada: están asumiendo un riesgo voluntario para su seguridad personal.
2.En la zona de los corrales del río Cega el riesgo a la salida de las reses de los corrales es máximo.
3.En la zona del Embudo las talanqueras no son seguras para presenciar el encierro, pues su exclusivo cometido es dirigir a las reses hacia el recorrido urbano. Queda prohibida el uso de estas talanqueras para presenciar el encierro o como lugar de refugio.
4.En el recorrido urbano deberán respetarse las indicaciones del Director de Lidia o sus colaboradores (pastores) para evitar accidentes que puedan poner en peligro la integridad física de las personas.
5.Los tablados, son exclusivamente para aquellos fotógrafos de medios de comunicación que se han acreditado y que portarán un pañuelo naranja. Rogamos encarecidamente se respete el trabajo de los profesionales, no utilizando estos tablados sin la acreditación correspondiente.
Esperamos la buena disposición de todos los participantes y espectadores en el desarrollo de los encierros y del resto de actividades. Su actitud es fundamental para que las Fiestas de San Miguel se desarrollen como lo hicieron anteriormente las de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, tratando siempre de mejorar los aspectos relacionados con la seguridad, la limpieza y el comportamiento cívico.
Especialmente agradecemos la colaboración que siempre han tenido con este Ayuntamiento los agricultores.
Lo que se hace público para general conocimiento."