Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Sociedad | Actualidad

La Fundación Franz Weber denuncia un aumento de ayudas para becerradas con menores en Salamanca

La Fundación Franz Weber denuncia que las subvenciones de la Diputación de Salamanca para que los Ayuntamientos programen novilladas y becerradas, en las que participan menores, han pasado de los 33.000 euros anuales a los 153.000

TALAVERA DE LA REINA (CASTILLA LA MANCHA), 23/09/2023.- El torero Tomás Rufo lidia su segundo toro de la tarde este sábado, en la corrida de toros de la Feria de San Mateo de Talavera de la Reina (Castilla y la Mancha). EFE/ Manu Reino / Manu Reino (EFE)

TALAVERA DE LA REINA (CASTILLA LA MANCHA), 23/09/2023.- El torero Tomás Rufo lidia su segundo toro de la tarde este sábado, en la corrida de toros de la Feria de San Mateo de Talavera de la Reina (Castilla y la Mancha). EFE/ Manu Reino

Salamanca

La Fundación Franz Weber, fundada el 1975 por el medioambientalista que le da su nombre, tiene entre sus líneas de trabajo las campañas contra la tauromaquia y, dentro de ellas, la petición de que no se permita que los menores participen ni asistan a espectáculos taurinos.

La Fundación denuncia que las subvenciones de la Diputación de Salamanca para que los Ayuntamientos programen novilladas y becerradas, en las que participan menores que son alumnos de la Escuela de Tauromaquia, han pasado de los 33.000 euros anuales a los 153.000.

"No es sólo que paguen la escuela taurina, sino que, a través de estas convocatorias de ayudas meten a los alumnos en las becerradas para dar la falsa apariencia de que tienen salidas profesionales, aunque nosotros no vemos que esto tenga ningún futuro sin ayudas públicas", ha indicado Rubén Pérez, coordinador de la campaña por una infancia sin violencia en la FFW.

Los naturalistas calculan, a partir de los datos publicados por la institución, que la Diputación de Salamanca ha gastado 568.000 euros en el periodo 2018-2023 en líneas de subvenciones para que las localidades de la provincia programen novilladas y becerradas que incluyan alumnos de la Escuela de Tauromaquia."Lo que buscan es mantener esta estructura de forma artificial, para rellenar ferias taurinas de municipios muy pequeños. Es un derroche de fondos públicos", ha considerado Pérez.

La FFW siempre ha reclamado el cierre de ésta y otras escuelas taurinas, porque "la participación de adolescentes desde los 14 años en eventos donde pueden resultar lesionados o incluso fallecer contraviene hasta dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas". "Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales", recuerda la Fundación.

Además añade: "En el caso concreto del entramado taurino la protección debería abarcar su participación en escuelas taurinas, donde se pueden inscribir con tan solo ocho años y participar creando daño a animales en las denominadas clases prácticas y tentaderos, o su implicación como parte espectadora".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00