Sociedad | Actualidad

"Las obras ilegales junto a los Tres Pasos no pueden continuar ni un día más"

Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Soterramiento lamentan que el Ayuntamiento no haya presentado un denuncia ante el Ministerio de Transportes

Pilares descargados ya por Adif en Palencia / Beatriz Álvarez

Pilares descargados ya por Adif en Palencia

Palencia

Ecologistas en Acción Palencia y la Plataforma Ciudadana en Defensa del Soterramiento manifiestan su perplejidad ante el avance de las obras ilegales que ADIF está acometiendo en la zona de los Tres Pasos, obras que tendrían que estar paralizadas desde hace un mes y medio que es cuando se dio a conocer el informe emitido por el Servicio de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Palencia en el que se explica cómo las obras que Adif-Alta Velocidad está ejecutando en la zona norte de los Tres Pasos no se ajustan a lo legalmente establecido.

En todo este tiempo, y pese a ese informe, tanto la alcaldesa de Palencia como el Concejal de Urbanismo a sabiendas de esas ilegalidades, no han presentado denuncia formal ante el Ministerio de Transportes, consintiendo de esta forma que el dinero público se siga empleando en la ejecución de un mastodóntico salto del carnero que vulnera la legalidad, siendo cómplices como máximos responsables del Ayuntamiento, junto con Adif y el Ministerio de Transportes, de un posible delito de malversación de caudales públicos.

Con el propósito de que la obra sea paralizada de manera inmediata e impedir que se siga despilfarrando dinero público en la ejecución de una ilegalidad, Ecologistas en Acción-Palencia y la Plataforma Ciudadana en Defensa del Soterramiento del ferrocarril en Palencia, de manera conjunta, han solicitado Petición de Amparo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para que el órgano sustantivo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana emita informe correspondiente a esta solicitud y a la petición del propio Ministerio de Transición Ecológica para que el Ministerio de Trasportes, como órgano sustantivo, tenga en cuenta la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto denunciado.

La petición de Amparo se produce tras haber pasado más de tres meses desde que ambas organizaciones registraran escrito de denuncia por el incumplimiento en el proyecto constructivo del tramo de LAV Palencia–Palencia Norte, y no haber recibido respuesta alguna en todo ese tiempo por parte de ese Ministerio pese a que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Subdirector General de Evaluación Ambiental, comunicó que se había remitido la denuncia a la Subdelegación General de Planificación Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El Ayuntamiento de Palencia debe ser firme y no consentir que ADIF pase por encima de los dos Estudios Informativos, para la Integración del Ferrocarril en la ciudad de Palencia aprobado en 2010 y del tramo de Alta Velocidad Palencia–Alar del Rey aprobado en 2018, que impiden la construcción actual en los Tres Pasos, así como tiene que exigir la paralización inmediata de las obras y no permitir que se ejecuten unas obras ilegales costeadas con dinero público en contra de lo establecido en la Ley.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00