Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

Tasas más bajas, alquileres baratos y más titulaciones pueden hacer más competitivo el Campus de la USAL en Ávila

El plan de inversiones incluye la construcción de un edificio de usos múltiples que dará "más ambiente" al campus

La Feria de Bienvenida se ha celebrado en el vestíbulo de la Escuela Politécnica / Cadena SER

La Feria de Bienvenida se ha celebrado en el vestíbulo de la Escuela Politécnica

Ávila

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ve "bien encaminado" el anuncio realizado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, según el cual las tasas universitarias de Grado para el curso 2024-2025 descenderán un 9,45 por ciento.

"Para el Campus de Ávila es muy positivo que las tasas sean bajas", ha destacado Ricardo Rivero en referencia a la competencia que para la capital abulense supone la proximidad de la oferta universitaria de la Comunidad de Madrid. El rector ha participado este martes en la Feria de Bienvenida del Campus que muestra a los nuevos universitarios todos los servicios que la USAL les ofrece durante el curso 2023-24.

Al respecto, ha afirmado que estudiar en Castilla y León y, especialmente en Ávila, resulta "mucho más asequible para las familias que enviar a sus hijos a Madrid", ya que los costes son "la mitad, para una educación de calidad".

"Que las tasas se mantengan bajas y los precios de los alquileres competitivos en relación con la oferta de Madrid es fundamental para que las titulaciones en este campus -de Ávila- crezcan en matriculaciones, que es lo que está sucediendo", ha añadido.

Nuevo Grado en Seguridad

Entre las titulaciones que se inician este año destaca el Grado en Seguridad, que comienza con una veintena de alumnos. Ricardo Rivero lo ha calificado de "estratégico" al poder establecer vinculaciones con el Grado en Estudios Policiales que el año pasado se empezó a impartir en la Escuela Nacional de Policía, centro adscrito a la USAL, que este año tiene 800 alumnos.

El nuevo grado tendrá unos 150 o 200 estudiantes cuando se completen todos los cursos.

También comienza este año el Master en Innovación en Didácticas Específicas para Educación Intantil y Primaria, que se inaugura esta tarde y que ha tenido buena acogida con más de un centenar de solicitudes para las 30 plazas que se ofertaban. La Escuela Politécnica estrena un curso de Doctorado en los estudios de Hidrología y el año que viene tendrá un nuevo máster en Energías Renovables

Se construirá un edificio multiusos

Ricardo Rivero ha destacado que en el plan de inversiones para 2024 se incluirá el nuevo edificio multiusos que irá junto a la Escuela Politécnica y que a su juicio permitirá "dar más ambiente" al campus. Todo se empezará a tramitar en este curso académico, empezando por la redacción del proyecto. El edificio será une spacio para la práctica del deporte y otras actividades por parte de los alumnos.

"Tasas más bajas, más becas y más inversiones en infraestructuras pueden servir para que más jóvenes decidan estudiar en Ávila y no se vayan a Madrid".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00