El alcalde de Ávila prevé una subida de impuestos en 2024
Por Ávila necesitará el apoyo de algún grupo de la oposición para sacarlo adelante

El alcalde anuncia subida de impuestos en 2024 / Thanasis

Ávila
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera (XAV), ha anunciado este lunes una actualización al alza de varios impuestos y tasas públicas entre los que ha citado el de Bienes Inmuebles (IBI) y la de basuras, en ambos casos para el ejercicio 2024 aunque sin cuantificar el incremento.
El alcalde ha justificado este alza en el aumento de la inflación, en el nuevo pliego de basuras, con un aumento del precio base de licitación de este servicio, y en la necesaria actualización después de cuatro años para afrontar nuevos retos y necesidades, ha argüido durante una rueda de prensa.
El anuncio del IBI se produce después de que en 2019 el Ayuntamiento de Ávila aprobara una subida del 8,6 por ciento, tras rebajar la propuesta inicial del 20 por ciento. Por su parte, la subida de la tasa de basuras se produce una semana después de que el gobierno municipal anunciara que el nuevo pliego del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Ávila elevará su presupuesto base un 39 por ciento. Pasará de los 5,9 millones anuales a los 8,2 del que entrará en vigor una vez aprobado en pleno.
El alcalde ha explicado que la subida propuesta afecta, entre otros, al IBI y a la tasa de basuras, siendo un planteamiento "de máximos", que aún está por debatir con los grupos de la oposición, a los que ha realizado un llamamiento a la "responsabilidad". Sánchez Cabrera ha indicado que este incremento de tasas e impuestos pretende dar respuesta a "la subida de la inflación, que al Ayuntamiento también le afecta, y al nuevo pliego de basuras".
"Es importante que tengamos en cuenta que las tasas y los impuestos municipales necesitan una actualización, dado que desde el año 2019 no se ha modificado ninguna", ha argumentado el regidor antes de apuntar que durante este tiempo el consistorio "ha ido haciendo un ejercicio de constricción de gastos, sin actualizar ninguna tasa".
El alcalde decía que han sido los servicios técnicos municipales los encargados de realizar el documento con las nuevas ordenanzas "sobre el que hay que comenzar a trabajar y sobre el que los cuatro grupos políticos podremos realizar aportaciones y a partir de ahí será en lo que se trabaje para poder aprobarlos, si pudiera ser en el pleno de octubre".
Y es que el equipo de gobierno no tiene los suficientes votos para sacarlos adelante al estar en minoría con 11 concejales de un ayuntamiento de 25. De ahí que Jesús Manuel Sánchez Cabrera también corresponsabilizara a la oposición cuando decía que "en este proyecto todos somos equipo de gobierno de tal manera que todos tenemos la responsabilidad de sacar adelante el proyecto de ordenanzas fiscales para que el ayuntamiento pueda seguir prestando servicios a los vecinos de la ciudad"