Hora 14 Castilla y LeónHora 14 Castilla y León
Economía y negocios | Actualidad

"No queremos seguir siendo animales de granja"

Los trabajadores del servicio de emergencias 1-1-2 de Castilla y León piden a la Junta que los convierta en personal de la administración regional

Empleado del 112 de CYL / Junta de Castilla y León

Empleado del  112 de CYL

Valladolid

Los trabajadores del servicio de emergencias 1-1-2 "no quieren seguir siendo animales de granja", con unas condiciones laborales precarias en un servicio que consideran esencia. Esta mañana el PSOE ha recibido sus peticiones a raíz de un informe de Procurador del Común. En ese informe del  Procurador del Común se dice que este servicio de emergencias es aconsejable que esté prestado por personal de la administración regional. En la actualidad el servicio es una concesión de la Junta a una empresa privada por un importe de 11 millones de euros. Según el presidente del comité de empresa, Domingo Largo, las condiciones laborales son las del sector de venta de telefonía, la mayoría de la plantilla no es estable y las condiciones laborales son muy precarias con sueldos de poco más de 1.000 euros y jornadas que se ven ampliadas o reducidas según las necesidades.

Un servicio ejemplar

En las Cortes, el consejero responsable de este servicio, Juan Carlos Suárez Quiñones ha asegurado que éste es un buen servicio, pero el Procurador del Común en su último informe recomienda a la Junta que sea prestado por personal propio por ser un servicio público esencial.

El comité de empresa del 1-1-2 en la Regino se ha reunido con el Grupo Parlamentario Socialista, se se ha sumado a su petición de la conversión de la prestación privada hacia lo público, tras conocer ese informa del Procurado del Común. “No es más caro” y redundaría, de forma directa, en una mejor gestión y lógica social”. Así lo aseguró el procurador José Luis Vázquez, que ha afirmado que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, responsable de este servicio público “maltratar” a los 120 trabajadores .

Vázquez, que ha estado acompañado por varios miembros del comité de empresa del 1-1-2, ha asegurado que los socialistas “responderán con propuestas y reivindicaciones justas”, con el fin de atender las quejas de los trabajadores.

El presidente del comité de empresa , Domingo Largo, ha dicho que esta resolución del Procurador del Común es la respuesta a una queja de hace un año tras un contrato que “contaba incluso con irregularidades”, con Grupo Norte.

El salario base de una jornada a tiempo completo es de poco más de 1.100 euros en el servicio que se complementan con fines de semana y festivos y que “castiga la conciliación familiar”.

José Manuel Gozalo

José Manuel Gozalo

Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00