Sociedad | Actualidad

La explotación del wólfram, un cambio radical en el modo de vida

Con la cátedra de la UNED, Laura Martínez analiza el impacto social y económico del wólfram en la zona de Casaio

Un chozo de explotación clandestina de wólfram / Sputnik Labrego

Un chozo de explotación clandestina de wólfram

Ponferrada

En unas montañas deprimidas y basadas en la economía de subsistencia, apareció repentinamente la oportunidad de sumarse a la floreciente industria explotadora del wólfram. Las familias de entorno de Casaio, en Ourense, pasaron de vivir de la agricultura y ganadería a cobrar un salario, un cambio radical que analizamos en este nuevo episodio de la Cátedra de Territorio Sostenible y Desarrollo Local de la UNED con la ayuda de la arqueóloga Laura Martínez.

La minería del wólfram, un cambio radical de vida

13:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Tascón

Fernando Tascón

Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00