Sociedad | Actualidad

El Gobierno destina 29 millones de euros a la conservación de carreteras en la provincia de Segovia

Recoge actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones

La nieve vuelve a complicar el tráfico(Radio Segovia)

La nieve vuelve a complicar el tráfico

Segovia

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar un contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Segovia, con un valor estimado de algo más de 29 millones de euros (IVA no incluido).

La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de una primera prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.

Este contrato, destinado al mantenimiento y conservación de 159,134 km de carreteras, incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa de Mitma para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la RCE, asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.

Se actuará sobre el sector nº 1, que incluye las siguientes carreteras: N-6, N-603, N-601, N-610A, N-110, N-110A y un enlace entre la N-603 y laAP-61 y otro enlace ente N-6 y la A-6.Junto a las carreteras relacionadas, serán objeto del contrato las áreas deservicio y otros elementos funcionales o servicios públicos asociadas a las mismas, así como la ejecución de la obra de reordenación de accesos dela carretera N-6, entre los puntos kilométricos (PP.KK.) 64 y 64,8, en el entorno periurbano de San Rafael.

Así, dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, el Ministerio ha incluido objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono en los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red de Carreteras del Estado, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera. Asimismo, se comprometerán a presentar un plan de des carbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono a los 5 años desde el inicio del contrato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00