El Banco de Santander devuelve los recibos del IBI y la tasa de basuras de 800 vecinos de Zamora
El Ayuntamiento de Zamora ha vuelto a pasar el cobro de los tributos a los afectados con el correspondiente recargo

Oficina del Banco Santander al comienzo de la Calle Santa Clara de Zamora

El Banco de Santander ha devuelto recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de la tasa de basura del Ayuntamiento de Zamora, de al menos 800 clientes que tienen domiciliado el pago con el número de cuenta antiguo de los bancos absorbidos por el la entidad que preside Ana Patricia Botín: el banco de Castilla y el Banco Popular. Una situación que tiene precedente.
Según han transmitido personas afectadas a la redacción de Radio Zamora, el Ayuntamiento de Zamora les ha girado de nuevo el impuesto de bienes inmuebles y la tasa de basura con el oportuno recargo. La acción del Santander sólo se ha producido con esos recibos, pero no con otros como el impuesto de vehículos, ni tampoco con otros servicios domiciliados en la misma cuenta como los servicios de teléfono o luz, por ejemplo.
El consistorio zamorano ha aplicado el recargo legal para los recibos devueltos o impagados, situación que también se dio, como aclaran fuentes municipales que recuerdan que lo que sucedió cuando Unicaja absorbió Caja España. Entonces, la entidad financiera devolvió recibos de impuestos y tasas municipales domiciliados por sus clientes con el número de cuenta viejo de Caja España. Pero, advertido el error de la entidad financiera, Unicaja reclamó el listado de los recibos devueltos y asumió el coste del recargo girado por el Ayuntamietno de Zamora a sus clientes.
Según los datos recabados, esta situación afecta al menos a unos 800 clientes procedentes, en concreto, del desaparecido Banco de Castilla.