Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

Abulaga mantendrá en 2024 el festival Bagaudas

Creado en este 2023 organizado por la Asociación Cultural Abulaga

Balance de las actividades de la Asociación Cultural Abulaga

Balance de las actividades de la Asociación Cultural Abulaga

12:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

Primero fue el uno de julio con la actuación de Tribal Baroque en la Pared de los Moros de Niharra. Luego en septiembre, la actuaciones de El Naan, Dulzaro, Estrella R. y Blanca Altable en la Venta del Hambre y en la Dehesa Garoza, entre las piedras pintadas de Agustín Ibarrola. Es el festival Bagaudas que la Asociación Cultural Abulaga creaba en este 2023 cogiendo el testigo de lo que había sido Oikonomos en años anteriores. El espíritu es el mismo: convertir en escenario artístico lugares significativos del Valle Amblés y la Sierra de Ávila. Y con grupos que están entre lo más rompedor en el mundo del folklore.

Imágenes del festival

Imágenes del festival / Asociación Cultural Abulaga

Imágenes del festival

Imágenes del festival / Asociación Cultural Abulaga

Desde la Asociación están muy satisfechos con lo logrado, "las expectativas se han cumplido con creces. Tras un año de parón sin hacer el festival en 2022, en este 2023 creo que ha funcionado tanto por la propuesta artística como por el número de personas que acudieron a los conciertos" dice Luis Carlos López, presidente de Abulaga que confirma la celebración del festival en 2024. Seguramente mantendrán el nombre (que hace referencia a grupos de gente que se levantaron contra el Imperio Romano en los últimos momentos de este) y ahora toca buscar nuevos artistas y posibles nuevos escenarios.

Si la Venta del Hambre parece un lugar fijo (ya se utilizó en el Festival Oikonomos), Luis Carlos apunta otros lugares como posibles escenarios: Peña Mingubela en Ojos Albos con sus restos de antiguas pinturas o el Monasterio del Risco en Amavida. También las fechas pueden adelantarse y celebrarse en el mes de junio. De momento ya están pensando en la cita del año que viene.

Imágenes del festival

Imágenes del festival / Asociación Cultural Abulaga

Imágenes del festival

Imágenes del festival / Asociación Cultural Abulaga

En el espacio dedicado a la arqueología en Hoy por Hoy Ávila con Terra Levis además de hablar de esta cita cultural, Carlota Muñoz nos avanzaba que las excavaciones en La Coba en San Juan del Olmo regresarán este otoño.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00