Política | Actualidad
Hidrógeno Verde

El Hidrógeno Verde los pone de acuerdo

Los tres grupos políticos del Ayuntamiento de Burgos coinciden en que la ciudad debe ser un referente nacional en la tecnología del Hidrógeno Verde

Los portavoces municipales de PP, PSOE y Vox, junto a la alcaldesa Cristina Ayala / Ayuntamiento Burgos

Los portavoces municipales de PP, PSOE y Vox, junto a la alcaldesa Cristina Ayala

Burgos

Los tres grupos políticos del Ayuntamiento de Burgos, PP, PSOE y Vox, se han puesto de acuerdo para que la ciudad se incorpore a la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, como socio protector, con el propósito de ser un referente nacional en la producción, almacenamiento y distribución del Hidrógeno Verde como fuente de energía de futuro.

La alcaldesa Ayala ha mostrado su satisfacción por haber dejado a un lado la lucha política para llegar a un consenso en lo que considera un 'proyecto de ciudad' alrededor de una tecnología clave para la sostenibilidad energética.

El portavoz del grupo socialista, Daniel de la Rosa, se ha felicitado por el acuerdo, recuerda que como alcalde trabajó siempre con la premisa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la colaboración público-privada, en la incuestionable transición energética. Asegura que el PSOE estará a la altura cuando entienda que se trata de 'proyectos de ciudad'.

El portavoz de Vox, Fernando Martínez-Acitores, cree que es un acierto adelantarse en el desarrollo de las posibilidades del Hidrógeno Verde y que Burgos ocupe un lugar estratégico en el mapa de esta fuente de energía limpia.

El Hidrógeno Verde está llamado a ser la energía limpia del futuro, una alternativa que permite reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera cuidando así el medio ambiente, dice el documento que aprobará el pleno de este 15 de setiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00