Adif quiso explicar la obra del AVE al Ayuntamiento de Palencia en 2019 y no obtuvo respuesta
El administrador ferroviario envió una carta certificada enla que ponía a disposición del consistorio

La perforadora ha comenzado a trabajar en San Antonio / Beatriz Álvarez

Palencia
Horas después de la reunión mantenida en Madrid con presencia de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, este último ha revelado un hecho que vendría a confirmar la desidia de la anterior corporación ante la actuación que acomete Adif en la zona de Los Tres Pasos para la Alta Velocidad a Cantabria. Se trata del salto del carnero que se traduce en un muro de unos 14 metros de altura que atenta contra los planes de posible soterramiento del tren a su paso por el municipio. Una actuación que divide en mayor medida al municipio. Lo ideal es que la conexión salga de la ciudad. Sin embargo, para esa opción Adif tenía que expropiar unos terrenos por los que cruzaba un oleoducto, lo que encarecía la obra en seis millones de euros.
Según ha revelado el edil de Urbanismo a Radio Palencia de la Cadena SER, citando como fuente a Adif, en la reunión de ayer se reveló que el administrador ferroviario envió una carta certificada en 2019 solicitando una reunión al Ayuntamiento de Palencia. En esa carta se expondría la intención de realizar la controvertida obra que ahora se pretende frenar por su impacto urbanístico. En la misiva, Adif se disponía a disposición del consistorio. Según Bilbao, el ayuntamiento no contestó. Ante esta situación, en el espacio de Radio Palencia de la Cadena SER 'Junta de Portavoces", la portavoz de VOX, Sonia Lalanda, hablaba de "desidia" del anterior equipo de Gobierno.