Convocada en Aranda una concentración de apoyo a las personas afectadas por el terremoto de Marruecos
La comunidad marroquí que vive en la villa se concentrará este miércoles en la Plaza Mayor con quienes quieren acompañarles para manifestar la cercanía con las personas afectadas por el reciente terremoto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUMEK2FE6VAQNMXSWKOZ3S7GBY.jpeg?auth=ef30e8f8de160184a0d2d48ee3c401b56e44cd55bc4fd101902081805de5f6b1&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel de la concentración en Aranda en solidaridad con Marruecos / Imagen facilitada
![Cartel de la concentración en Aranda en solidaridad con Marruecos](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUMEK2FE6VAQNMXSWKOZ3S7GBY.jpeg?auth=ef30e8f8de160184a0d2d48ee3c401b56e44cd55bc4fd101902081805de5f6b1)
Aranda de Duero
La comunidad marroquí en Aranda ha convocado este miércoles a las cinco en la Plaza Mayor de la villa una concentración en solidaridad con los compatriotas que más están sufriendo las consecuencias del reciente terremoto que ha provocado más de 2000 muertos e incontables daños materiales y humanos.
Shamira Bechari es una marroquí vecina de Aranda, quien ha explicado a la Cadena SER que esta iniciativa surgió de los colectivos que agrupan a las personas marroquíes de Aranda, la comunidad musulmana y la asociación marroquí, tras recibir multitud de muestras de cariño y aliento de la población arandina, lo que les ha hecho sentirse muy arropados. Quieren aunar todo este apoyo para que llegue con más fuerza a sus seres queridos en su país. Escucha entero su testimonio, con nuestro compañero Valentín García en este audio.
Shamira Bechari, marroquí residente en Aranda
11:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que la fiesta que se vive estos días en Aranda no ha impedido que la trágica actualidad se haga cercana a una localidad en la que la comunidad marroquí es la segunda más numerosa de las que conviven en la villa procedentes de otro país. Según los datos de población recogidos a principios de este año, en Aranda el colectivo marroquí en la villa asciende a casi 680 personas. Solo es superada por la comunidad de personas procedentes de Colombia.
El objetivo de la concentración es manifestar solidaridad y cercanía con las víctimas y personas afectadas por el seísmo, tanto en Marruecos como en España y especialmente en Aranda, con la angustia de la distancia que les separa de sus familias y seres queridos. La convocatoria está abierta a todas las personas de Aranda y de la comarca.
Cáritas Burgos anima a la ciudadanía a apoyar económicamente la recuperación de Marruecos
Lo hace a través de un comunicado que reproducimos a continuación, en el que se indican las cuentas corrientes de la entidad en la que se pueden hacer aportaciónes para cooperación con Marruecos
"CÁRITAS BURGOS SE SUMA A LA CAMPAÑA DE COOPERACIÓN CON MARRUECOS
Tras el terremoto del pasado 8 de septiembre, la entidad de la Iglesia aporta los primeros 10.000 euros y pide a los burgaleses que se sumen a la iniciativa
Cáritas diocesana de Burgos ha iniciado hoy una campaña de emergencia en solidaridad con Marruecos, para la que ha comenzado aportando 10.000 euros de fondos propios de su programa de Cooperación Internacional. Su objetivo es canalizar la solidaridad de los donantes burgaleses para atender la emergencia humanitaria provocada por el seísmo de magnitud 7, que ha afectado gravemente a las provincias y ciudades de Marraquech, Tarudant, Chichaua, Uarzazat y Al Hauz (sur del país). De momento se han contabilizado 2.122 muertos y más de 2.500 heridos.
La violenta sacudida, que fue sentida en gran parte del país magrebí cerca de la medianoche del viernes, ha causado daños materiales y el colapso de varios edificios de viviendas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros con ayuda de miles de voluntarios. Desde Caritas Internacional ya se está coordinando la respuesta ante la emergencia y el equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española ha contactado con Cáritas Rabat para ofrecer acompañamiento y apoyo en la gestión de esta emergencia, sin precedentes en la historia reciente del país.
Las personas que quieran colaborar con la campaña pueden hacerlo a través de las siguientes cuentas de Cáritas Burgos, indicando en el concepto “Cáritas con Marruecos”:
CaixaBank: ES 87 2100 0097 37 2200203772
Ibercaja: ES 15 2085 4801 20 0330341736
Fiare Banca Ética: ES 38 1550 0001 28 000157972