Sociedad | Actualidad

La Guardia Civil de Valladolid desmantela una organización dedicada a las 'ciberestafas'

Todo comenzó con una denuncia interpuesta en Laguna de Duero

La Guardia Civil de Valladolid desmantela una organización dedicada a las ciberestafas / Guardia Civil

La Guardia Civil de Valladolid desmantela una organización dedicada a las ciberestafas

Valladolid

La Guardia Civil de Valladolid en el marco de la operación 'Droneda' ha detenido a tres personase e investiga a dos más, todos ellos residentes en la localidad de Bilbao, como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal dedicadas a realizar estafas en la red a través de una plataforma de compra-venta de Internet. La Benemérita puso en marcha las pesquisas en marzo de 2022 a raíz de una denuncia presentada en el Puesto Principal de Laguna de Duero, en la que el perjudicado manifestó haber sido estafado durante la compra un dron anunciado en un conocido portal de compraventa de segunda mano. Posteriormente se tuvo conocimiento de otras dos víctimas en Valencia y León.

Agentes especializados en investigaciones de ciberdelincuencia analizaron la documentación y pudieron comprobar cómo la organización criminal iniciaba su actividad delictiva mediante la inserción de anuncios en plataformas de Internet para vender productos. Los ponían a precios muy inferiores a los del mercado para "atraer rápidamente la atención de posibles compradores", según han explicado fuentes del Instituto Armado.

Cuando las víctimas se interesaban por los artículos ofertados, los estafadores les transmitían una "falsa sensación de fiabilidad y confianza", y convencían a las víctimas para que siguieran las negociaciones fuera de la plataforma, a través del número de teléfon y así realizar el pago por adelantado mediante diferentes métodos como Bizum o transferencias bancarias. Una vez se materializaba el pago, la organización no enviaba los artículos ni contestaba a los compradores.

Con el avance de las investigaciones se pudo comprobar que actuaban al menos desde 2019 ya que uno de sus integrantes, que era el “líder de la organización” transfería dinero a diferentes cuentas bancarias, plataformas de juegos online, operaciones de Bizum, por un importe cercano a los 380.000 €, sin justificar ese incremento patrimonial.

En 'Ciberseguros', el jefe del GIT nos habla de los riesgos de difundir información personal.

10:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras numerosas gestiones realizadas, la Guardia Civil logró detener a tres personas e investigar a dos más, todos ellos residentes en Bilbao, los cuales participaban con diferentes roles dentro de la organización. El importe de lo estafado a través de estas supuestas ventas, ascendió a un importe aproximado de 7.000 €.

La Guardia Civil de Valladolid ha instruido las diligencias que han sido puestas a disposición Judicial.

Recomendaciones para los compradores

Ante casos como este, la Guardia Civil recuerda algunos consejos para evitar fraudes en la compraventa por Internet. En primer lugar, señalan que "en Internet no todo es lo que parece". Hay que usar "el sentido común" y desconfiar de precios "demasiado ventajosos". "Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea", apuntan.

También es aconsejable leer con detenimiento el anuncio y comprobar que no está en otras webs. Mediante la búsqueda de imágenes en un navegador es posible verificar si la imagen del artículo ofertado figura en otros anuncios a nombre de una persona distinta, con datos de contacto diferentes o a otro precio. Además, hay que comprobar en Internet el número de teléfono de contacto del vendedor, su identidad o su correo electrónico. Muchas víctimas publican sus experiencias negativas en foros, y alertan a otros para que no caigan en las estafas.

Nunca hay que facilitar copias de documentos de identidad para comprar artículos o contratar algún servicio online. Una vez que se envía, estos datos pueden estar a merced de cualquier ciberdelincuente. Lo mismo se aplica para facturas de compra o documentos de garantía, ya que pueden ser usados posteriormente para estafar a terceros. A la hora de los pagos, hay que realizarlo con métodos de pago seguro, así como las pasarelas de las plataformas. No hay que abrir cuentas bancasrias a nuestro nombre para ser intermediario en operaciones a cambio de una comisión por esta gestión ya que se puede estar participando en fraudes y ayudando al estafador a evitar la identificación policial.

En caso de comprar fuera de las plataformas de compraventa, la Guardia Civil recomienda solicitar el envío contrarreembolso y comprobar el paquete antes de realizar el pago. Si se ha sido víctima de un delito, hay que prestar atención a todos los detalles que puedan ayudar a identificar al estafador y llamar a las Fuerzas de Seguridad cuanto antes a quienes se debe facilitar toda la información posible respecto al suceso, lo que incluye preparar toda la documentación que pueda ser útil y formular la correspondiente denuncia.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00