Burgos se compromete con la prevención del suicidio y la salud mental
El Ayuntamiento de Burgos, la Fundación Círculo, Apoyo al Deportista, Renfe, Televisión Española y APRESUIC, colaboran en el Día Mundial de Prevención del Suicidio
El10 de setiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio / Ayuntamiento Burgos
Burgos
Analizar las causas del suicidio y la sensibilización sobre cuestiones relacionadas con la salud mental son los objetivos de los Diálogos sobre Suicidio y Salud Mental que se desarrollarán en la capital burgalesa, del 14 de setiembre al 10 de octubre.
Las jornadas están organizadas por el grupo de Apoyo a la Prevención del Suicidio y patrocinadas por la Fundación Círculo y la Gerencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la ciudad, y comenzarán el jueves 14, con la proyección del documental Sobre Vivir, en la Estación de la Ciencia y la Tecnología.
Juan Francisco Lorenzo, miembro de APRESUIC, (Asociación para la Prevención del Suicidio), apunta que las cifras de muertes por suicidio es superior a la de fallecidos en accidentes viales. Con todo, lo importante es, según afirma, buscar las causas para poder ayudar a las personas que lo necesitan. Lorenzo ha sido el encargado de leer un manifiesto, del que es autor, con motivo del día mundial para la prevención del suicidio, que se conmemora este domingo 10 de setiembre.
''Estamos aquí para concienciarnos de la necesidad de trabajar en la prevención del suicidio. Tomar voluntariamente la decisión de terminar la vida es algo que respetamos profundamente, pero nos interpela individual y socialmente a preguntarnos qué deberíamos hacer para que cada vez menos personas elijan el suicidio como opción para acabar con su sufrimiento. Y esto no es competencia solo del ámbito sanitario, sino de toda la sociedad'', dice uno de los párrafos.
Las jornadas contarán también con la proyección de un documental llamado El viaje. La medalla de la salud mental, y la presidenta de la Fundación Blanca Fernández Ochoa, Lola Fernández Ochoa, participará en un coloquio posterior y también en un diálogo con Jesús de la Gándara y la gimnasta Almudena Cid, que tendrá lugar el jueves 21 de septiembre. También se ha programado una obra de teatro para el 10 de octubre, cuando se celebra el Día mundial de la salud mental.