Comienza el curso escolar en el Bierzo y Laciana con más de 10.000 alumnos
Ponferrada
Este jueves será el turno de Infantil y Primaria donde la principal novedad es la incorporación a la educación pública del tramo de los menores de 1 a 2 años tras el éxito que el año pasado supuso la inclusión de los de 2 a 3 años con lo que la Junta avanza para incorporar el próximo curso académico el último tramo de 0 a 1 año. El delegado provincial de la Junta Eduardo Diego ha destacado la importancia de este servicio para la conciliación familiar que este año supone la creación 103 aulas más en la provincia.
A la espera del desarrollo inicial de las clases, la Junta mantiene abiertos los cetnros de San Miguel de las Dueñas y Silván con tres alumnos cada uno. En todo caso, los sindicatos creen que los problemas se irán verificando con el paso de los días. De momento, no se hay repartido los materiales necesarios para los más pequeños, no se ha realizado la contratación de los técnicos en Educación y tampoco se han iniciado las obras del colegio Peñalba donde el alumnado afectado tendrá que buscar acomodo en los espacios provisionales. Un año más, dice la sindicalista de UGT-Bierzo Educación Cristina Fernández, se registra un inicio de curso caótico y sin director provincial de educación.
Tampoco se cuenta con el profesorado necesario para el ámbito rural, ni se han efectuado los nombramientos de los equipos en esos centros, ni se ha puesto en duda la continuidad del programa de salud mental en los centros de secundaria. Pero quizá un ejemplo de las carencias de recursos más sangrantes es que el colegio especial Bergidum no cuenta con más profesorado a pesar de que ha ampliado en 17 el número de alumnos con necesidades especiales.
Son valoraciones iniciales a los problemas que se sucederán, dice la sindicalista en las próximas semanas con la incorporación de la Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato. De momento, la Junta ha anunciado la puesta en marcha del nuevo ciclo de gestión de alojamientos turísticos en el IES Alvaro Yañez de Bembibre y Efeciencia Energética y energía solar térmica en el IES Virgen de la Encina de Ponferrada. En ese mismo centro, la administración pondrá en marcha también la especialidad de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación. Por otra parte, el centro integrado de Formación profesional de Ponferrada contará con dos nuevos ciclos de Video disjockey y sonido y Comercio Internacional así como la especialización en Audiodescripción y Subtitulación.