Comienza el curso escolar 2023-2024 en la provincia de Zamora
El colegio rural de Pajares de la Lampreana ha cerrado sus puertas por falta de alumnos, otros nueve centros cuenta con el número mínimo de educandos para que puedan seguir abiertos

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Leticia García, durante la inuaguración del curso escolar 2023-2024

Este 7 de septiembre ha comenzado “la vuelta al cole” en Zamora. Los niños y niñas han regresado a las aulas con normalidad y sin incidencias, pero con un aula menos en esta provincia.
Ha sido el Colegio de Educación Infantil y Primaria José Galera Moreno de la ciudad de Zamora el centro elegido por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Leticia García, para dar inicio a este curso escolar, allí ha certificado el cierre de la escuela rural de Pajares de la Lampreana por no reunir el mínimo de 3 alumnos. García ha anunciado que nueve colegios de la provincia cuentan con el número mínimo para continuar abiertos.
Frente a esta mala noticia un dato positivo: la implantación de nuevos grados de Formación Profesional y nuevas enseñanzas en el conservatorio de música. Son los grados de Acondicionamiento Físico que se impartirá en el Instituto Valverde de Lucerna y en el centro de FP Ciudad de Zamora, que también incorpora el ciclo de Integración Social, mientras el Instituto Claudio Moyano añade a su oferta el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web.
La delegada territorial de la Junta de Castila y León ha anunciado también este jueves que el conservatorio profesional de música de Zamora será el pionero de este tipo de centros de Castilla y León en impartir estudios de guitarra eléctrica y bajo eléctrico.
Prioridad a los centros concertados, precariedad en el empleo
La nota discordante en esta vuelta al cole la han puesto los trabajadores de la enseñanza, y es que desde la Junta de Personal Docente que ha vuelto a denunciar la gestión de la Junta en la implantación del ciclo de 1-2 años.
Según José Manuel Ramos, la Administración autonómica ha destinado a centros privados entre un 30 y un 40% del presupuesto habilitado para extender la gratuidad de la enseñanza entre 1 y 2 años. Otras críticas de los representantes del profesorado se centran en la calidad del empleo docente, todavía con demasiadas plazas “por horas”, que hacen que demasiados docentes sean “mileuristas
La crítica se completa aludiendo además la las pocas plazas de estabilización para el profesorado que ha ofertado Castilla y León. Una oferta “irrisoria” a juicio de la Junta de Personal, que ha provocado que muchos profesores hayan tenido que optar a una plaza en otras regiones, con oferta mayor.