'Ya falta poco', el corto rodado en Mediana de Voltoya
Una defensa de la vida sencilla a través de la videodanza
!['Ya falta poco' rodado en Mediana de Voltoya](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FK4UWS6AWKRC27NQZZ5UUVEHKPY.png?auth=a7ae4fa7510567f122665efb89f7a11bd8d772d3f8f85d0bda34c6cbff52278c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'Ya falta poco' rodado en Mediana de Voltoya
12:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
"Yo estaba buscando un entorno rural para la grabación del corto y Marisa, una de las bailarinas, nos habló de su pueblo, Mediana de Voltoya. Me mandó localizaciones, me dijo como trabajaba su familia allí. Me enamoré del sitio y decidimos hacerlo allí" Lo dice Sara Sánchez Yagües, corógrafa, bailarina, profesora de danza y ahora metida a directora de cine. 'Ya falta poco' es el título de este corto de siete minutos de duración. "Quería transmitir eso que estamos perdiendo: la sencillez del día a día, el conectar con la gente, pasar tiempo de calidad con la familia en un entorno más natural. Conectar con eso, volver un poco a la raíz, recordar lo que nos hacía felices sin ese inconformismo en que vivimos, sin la inmediatez y la frustración en que estamos viviendo" dice Sara.
Marisa Martín, alumna de Sara y originaria de esta localidad de nuestra provincia donde vivió hasta que se fue a Madrid a formarse como bailarina, tuvo claro que Mediana podía ser el escenario perfecto para lo que su profesora quería transmitir con la película. "Yo he tenido la suerte de crecer aquí y cuando planteó la idea, lo primero que me vino a la mente fue mi niñez y como yo he crecido aquí" señala Marisa.
El corto que se rodó el pasado 2 de julio cuenta también con el protagonismo especial de una voz en off. Es la de María, la abuela de Marisa. "Quería que la grabaran sin que se diera cuenta, explicándolos lo que significaba el pueblo, como había sido su infancia allí. Y la verdad es que salió redondo a pesar de que se al final se dio cuenta que la estaban grabando" dice la directora del corto. "Yo le pregunté directamente si quería participar y ser la voz del video y me dijo que no. Entonces la engañé un poquito, me la llevé a dar un paseo y la fue preguntando. Se soltó y contó lo que la preguntaba, pero a mitad del paseo se dio cuenta de que la estaba grabando. Al final le conté para lo que iba a ser. Yo creo que le ha gustado y le hecho mucha ilusión aunque dice que no se reconoce en la voz" apunta Marisa.
El video es una sucesión de imágenes rodadas en diferentes localizaciones de Mediana de Voltoya y protagonizadas por un grupo de jóvenes bailarines que únicamente utilizan el lenguaje de la danza. A ello se añade la voz el off de María y un tema del cantante inglés de origen italiano Luca Firth. Durante la grabación también se colaron unos 'extras' inesperados como un rebaño de ovejas y un par de burros.
"El ayuntamiento nos facilitó grabar por todo el pueblo. Cuando estuvimos, la gente se asomaba y preguntaba para qué era y la verdad es que la acogida que ha tenido en el pueblo ha sido impresionante" dice Marisa, contenta de que su pueblo haya sido el escenario de una película que ahora intentará estar presente en festivales de danza o movimiento para "hacer pensar a la gente" como concluye Sara.
![Luis Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28aad186-d710-4876-bea0-13e94dddd565.png)
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...