Ocio y cultura

La feria internacional de la mujer rural reunirá en Segovia a 22 expositoras

Se celebrará del 15 al 17 de septiembre en la Avenida del Acueducto

La feria internacional de la mujer rural reunirá en Segovia a 22 expositoras

La feria internacional de la mujer rural reunirá en Segovia a 22 expositoras

La feria internacional de la mujer rural reunirá en Segovia a 22 expositoras

Segovia

La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, presentó hoy la 26ª edición de la Feria Internacional de la Mujer Rural PRONATURA. Un evento que se celebrará del 15 al 17 de septiembre en el Avenida del Acueducto de Segovia y que congregará a numerosas mujeres emprendedoras que expondrán de alimentos naturales y artesanos, así como de artesanía propia.

Subvencionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Junta de Castilla y León, Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Segovia, PRONATURA también cuenta con el apoyo de empresas solidarias segovianas como DryLock Tecnologies, Naturpellet, el Restaurante José María y el restaurante José.

En la presentación a los medios, la Fundadora y Presidenta Nacional, Juana Borrego, detalló que los cimientos de la Feria Internacional de la Mujer Rural se basan en el empoderamiento, la innovación y el emprendimiento de las mujeres rurales artesanas “pues es lo que nos motiva e ilumina en estos días de Feria”. Así, precisó que, en un mundo en constante cambio, estas mujeres son faros de fortaleza y creatividad, demostrando que las barreras no son obstáculos insuperables, sino oportunidades para crecer y brillar.

Asimismo, matizó que las mujeres rurales artesanas de FEMUR son un ejemplo brillante de cómo la resiliencia, la creatividad y la determinación pueden derribar barreras y construir puentes hacia un futuro mejor. “Al reconocer y apoyar sus esfuerzos, damos vida a la visión de un mundo donde todas las mujeres, independientemente de su ubicación o circunstancias, puedan alcanzar su máximo potencial y ser agentes de cambio positivo” subrayó Borrego.

El acto contó con la presencia de la secretaria general de la entidad, Elena García; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia, Azucena Suárez y con el diputado delegado de Área de Cultura, Juventud y Deportes, Jose María Bravo.

PRONATURA será inaugurada el viernes 15 de septiembre a las 12.00 horas en la Avenida del Acueducto (Segovia) por la periodista, presentadora de TV y escritora Nieves Herrero. En el acto también estarán presentes representantes de FEMUR, así como de la administración local, provincial y regional.

Convenio

Una vez finalizada la presentación, la Presidenta de FEMUR acudirá al Ayuntamiento de Segovia para firmar junto con el alcalde de Segovia, José Mazarías, un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el fin de promover la visibilidad de las mujeres rurales así como facilitar la puesta en marcha de PRONATURA y de todas las acciones que FEMUR desarrolle.

FEMUR

FEMUR es pionera en la lucha para mejorar la situación de las mujeres rurales. Fue en 1983 cuando dio sus primeros pasos con un grupo de mujeres formando asociaciones, convirtiéndose en la actual Federación Nacional de la Mujer Rural.

Su fundadora y Presidenta Nacional, Juana Borrego Izquierdo, trabaja para potenciar la plena libertad de la Mujer Rural, facilitar y promover la solidaridad, luchar por la igualdad laboral, social, política y económica, mejorar su desanimo personal y su situación, defendiendo la formación, capacitación y derechos.

FEMUR lucha por el progreso, la despoblación, el aislamiento, la falta de servicios en el Mundo Rural.

Sus señas de identidad son la formación reglada y no reglada; el centro de formación e inserción laboral; el asesoramiento a mujeres rurales emprendedoras; las actividades sociales, políticas económicas y culturales; defender la igualdad de oportunidades; reconocer el trabajo invisible; ayudar a conciliar la vida familiar, personal y profesional; erradicar la violencia doméstica; luchar contra la pobreza en proyectos de cooperación y la despoblación; defender la falta de servicios del mundo rural; mejorar la educación, salud, Internet; atender y ayudar a nuestros mayores y jóvenes; potenciar el voluntariado y ayudar a tener y mejorar las nuevas tecnologías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00