Carnero visita la XXXI edición de la Exposición Ferroviaria, dentro del programa oficial de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La exposición estará abierta al público desde hoy hasta el 10 de septiembre con horario de 17:30h a 21:00h. El precio de la entrada, de 3 euros, tiene como finalidad el mantenimiento y mejora de la muestra.

Exposición Ferroviaria

Valladolid
El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha visitado esta mañana la XXXI edición de la Exposición Ferroviaria, dentro del programa oficial de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que abre sus puertas este sábado día 2 de septiembre en la antigua Estación de la Esperanza.
Los contenidos de la exposición son los siguientes:
· Múltiples maquetas de diversas escalas, algunas de ellas representan entornos ferroviarios de Valladolid, unos actuales y otros ya desaparecidos, como las estaciones del célebre Tren Burra.
· Circuito de modelismo tripulado, donde los niños podrán subirse en un pequeño tren y dar unas vueltas por el circuito.
· Simulador de conducción de una locomotora eléctrica de la serie 252 de Renfe, donde los visitantes que lo deseen podrán ser maquinistas virtuales durante unos minutos.
· Furgoneta del correo totalmente restaurada. Esta furgoneta, con matrícula VA-839, se empleaba para comunicar la Estación de Ferrocarril de Medina del Campo con el centro urbano y el Balneario Palacio de Salinas, que dista unos 5 kilómetros de la población. También servía para transportar el correo. Se empleó para estos propósitos entre los años 20 y 50 del siglo XX.
· Carretillas eléctricas de paquetería Fenwick totalmente restauradas. Estos vehículos servían para transportar paquetería y sacas de correos por los andenes de la Estación de Valladolid Campo Grande en los años 80, más tarde se transfirieron a los talleres de Renfe y hace algunos años fueron cedidas a ASVAFER.
· Museo ferroviario donde se pueden contemplar diversos objetos históricos relacionados con el ferrocarril.
· Múltiples fotografías de contenido ferroviario.
Tal y como ha explicado el alcalde, “todos estos elementos hacen de la XXXI Exposición Ferroviaria una actividad para pasar una buena tarde en familia, ya que tiene atractivos para todas las edades, desde adultos hasta público infantil”.
Fecha, horario y precios
La exposición estará abierta al público desde hoy día 2 hasta el 10 de septiembre con horario de 17:30h a 21:00h. El donativo de entrada será de 3 euros que tiene como finalidad el mantenimiento y mejora de la propia muestra. Para los niños la entrada incluirá un viaje en el tren del circuito de modelismo tripulado. Para ejercer de maquinista en el simulador de conducción se solicitará un donativo adicional de 2 euros, sin embargo, con la entrada de la exposición se incluye la visita al mismo para ver cómo conducen los más atrevidos.
La entrada a la exposición con vehículos deberá efectuarse por la calle Lecce o desde el polígono Argales por la calle de la Azucarera.