Hora 14 ZamoraHora 14 Zamora
Sociedad

El Consejero de Medio Ambiente anuncia en Villardeciervos un plan de restauración de 50 millones para los terrenos arrasados por el fuego

Juan Carlos Suárez Quiñones visita la base de las cuadrillas helitransportadas a la que se destinará un millón de euros para mejora de instalaciones

El Consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suarez Quiñones, visita la base de Villardeciervos

El Consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suarez Quiñones, visita la base de Villardeciervos

Con numerosa presencia de Guardia Civil y acompañado de la Delegada Territorial, además de responsables del servicio de Medio Ambiente y alcaldes como la de Villardeciervos o Ferreras de Abajo, el Consejero de Medioambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones ha visitado esta mañana la base de las cuadrillas helitransportadas de Villardeciervos. Una visita en la que ha anunciado un plan de restauración para los terrenos quemados, 50 millones de euros en diez años y  un millón para mejorar las instalaciones de la base. Una base en la que ya se había borrado una de las pintadas que contra el Consejero aparecían ayer en las carreteras de la comarca y que fueron tapadas ayer por la tarde por una empresa para evitar que ensombrecieran la visita del Suarez Quiñones.

En otoño la Junta volverá a reunirse con los alcaldes afectados para recabar sus propuestas para la reforestación de lo arrasado por el fuego y ya finales de este año cuando se conozcan los planes de reforestación en los que la Consejería de Medio Ambiente va a invertir 50 millones de euros.

Suarez Quiñones ha aprovechado su visita para trasladar también a la cuadrilla de las ELIF de Villardeciervos su intención de invertir un millón de euros en las instalaciones, dentro del plan de mejora del servicio de extinción de incendios pactado con los sindicatos el pasado año.

Tras su comparecencia, el Consejero y autoridades han visitado la zona para conocer el nivel de restauración natural. Una regeneración que según los datos de la Junta, supera el 80% en 200 de las 235 parcelas en las que se ha realizado el muestreo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00