Sociedad | Actualidad

Caótico cuarto encierro en Cuéllar

Tan solo dos reses de la ganadería de Valdemoro han hecho entrada en la plaza de toros de la Villa

Caótico cuarto encierro en Cuéllar

Caótico cuarto encierro en Cuéllar

Caótico cuarto encierro en Cuéllar

Segovia

El cuarto encierro de las Fiestas de Cuéllar protagonizado por las reses de la ganadería de Valdemoro, que se estrenaban en las calles de la Villa, ha estado marcado por el caos y el peligro. Desde la salida de corrales los toros han provocado situaciones complicadas con dos toros que se han marchado hacia la derecha en la zona de los coches pero que se han vuelto a juntar con la manada al no encontrar salida.

El traslado por el campo continuaba con dificultades con los bravos desentendiendose de los mansos y los caballistas. Un toro llegaba adelantado al paso de Las Máquinas y tras las complicaciones tenía que ser anestesiado. El resto de la manada seguía dividida. Uno de los astados cruzaba por el primer túnel de la autovía y los otros cuatro restantes lo hacía más tarde por el segundo túnel.

De los cinco restantes, tan solo dos han hecho entrada en la plaza de toros. En el campo, dos de las reses han sido dormidas en los Encaños, y uno en los corrales que hay a la entrada del embudo. Este ha provocado momentos de muchísima tensión, porque al entrar en el corral ha roto varias vallas metálicas que dan acceso a una parcela privada, donde se encontraban varias personas presenciando el encierro desde un andamio de apenas dos metros.

En El Embudo la manada entraba totalmente disgregada. Un caballo entraba en las calles sin jinete y desbocado hasta el cruce con la calle Resina, después entraba la primera res y bastantes minutos después un toro castaño arremetía contra el vallado de madera y con una malla de ocultación que acababa rompiendo y llevándose lo enredado en la cornamenta. El tercer astado entraba en el corral del embudo donde rompía una de las paredes y accedía al corral particular y el resto eran dormidos en la parte alta del Embudo.

En las calles, tras la entrada en el coso de la plaza de diez mansos, pasados varios minutos, llegaba el primero de los toros con el morro ensangrentado y fijándose más en las talanqueras que en los cites de los mozos y los pastores. Pasados entre 15 o 20 minutos de la entrada en la plaza del primer toro negro de Valdemoro, llegaba hasta la Avenida de los Toros el segundo, en este caso castaño. Lo hacía muy cansado, apenas recorría dos o tres metros en cada embestida, y ha provocado que los pastores y los mozos tuvieran que arrimarse mucho para citarle durante toda esa última calle que da acceso a la plaza.

Después de varios minutos se ha conseguido que el toro llegase hasta el callejón que da acceso a la plaza. En ese momento, han cerrado las puertas y han anunciado por megafonía que quedaba suspendida la probadilla posterior al encierro. Finalizaba así este cuarto encierro de las Fiestas de Cuéllar, peligroso, caótico y del que se debe tomar nota en muchos aspectos. Desde la organización, han informado posteriormente, que el segundo toro que llegaba a la plaza, el castaño que se quedaba en el callejón de acceso, había sido anestesiado.

RETRANSMISIÓN COMPLETA DE RADIO CUELLAR DEL CUARTO ENCIERRO DE LAS FIESTAS CON RESES DE VALDEMORO

Retransmisión íntegra del cuarto encierro de las fiestas de Cuéllar

01:55:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

COLECTIVOS TAURINOS Y DE CABALLISTAS ANALIZAN EL ENCIERRO CON RESES DE VALDEMORO:

Colectivos taurinos y de caballistas de Cuéllar analizan el encierro con toros de Alcurrucén en Cuéllar

56:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00