Protección Civil de Aranda agradece el apoyo de otras agrupaciones en el Sonorama Ribera
80 voluntarios, procedentes en diversos puntos de Castilla y León contribuyeron a hacer un festival más seguro

La Plaza del Trigo fue uno de los emplazamientos

Un total de 80 voluntarios de Protección Civil han desplegado sus esfuerzos durante el transcurso de Sonorama 2023, abarcando desde la plaza del trigo hasta el epicentro del festival en el picón. En colaboración estrecha con la Policía Local, la Policía Nacional y la Cruz Roja, este equipo ha acumulado un total conjunto de 785 horas de dedicación incansable.

Foto de 'familia' de los voluntarios

Foto de 'familia' de los voluntarios
Las Agrupaciones de Zamora, Golmayo (Soria), Miranda de Ebro (Burgos), Burgos Norte, Valladolid y Villamuriel de Cerrato (Palencia) colaboraron con los voluntarios arandinos y ribereños. La Agrupación de Aranda expresa a estos colectivos su agradecimiento y también a los cuerpos de la Policía Local, Policía Nacional, Cruz Roja, Bomberos y a la organización del Festival por su buena disposición con los voluntarios.