La Fundación Prada a Tope incorpora dos nuevos patronos a los premios de arquitectura tradicional
El responsable de la entidad, José Luis Prada pide a las administraciones públicas 'que sirvan de ejemplo' a los vecinos para la preservación de la singularidad de la comarca del Bierzo
Ponferrada
Dos patronos más se han sumado a la Fundación Prada a Tope para seguir avalando los premios que reconocen la recuperación y cuidado de la arquitectura tradicional en la comarca del Bierzo. Se trata del Colegio de Arquitectos de León con su delegación del Bierzo y del Ayuntamiento de Corullón quienes consideran que es necesario participar en una iniciativa que pretende preservar la identidad del territorio respetando el paisaje.
En el caso del colegio de arquitectos además, su responsable Jesús Gorostiza, cree que era una asignatura pendiente del colectivo para reconocer el buen hacer en esta materia
Con catorce ediciones a sus espaldas, los premios de arquitectura tradicional han galardonado más de un centenar de inmueble del medio millar que ha quedado finalista en las diferentes categorías de particulares e instituciones municipales. De hecho, el responsable de la entidad, José Luis Prada ha insistido en la importancia de estos reconocimientos para impulsar un movimiento destinado a mejorar el estado general de los pueblos para no perder su singularidad y respetando el entorno. En ese objetivo, la actuación de las administraciones como 'ejemplo' resulta crucial.
El empresario ha insistido nuevamente en los riesgos a los que se enfrenta el territorio con la llegada masiva de parques eólicos y fotovoltaicos. De cara al futuro, tiene claro que las industrias que pretendan asentarse en esta tierra deben hacerlo respetando la integridad del territorio
Catorce entidades forman parte de la Fundación incluidos 9 ayuntamientos bercianos, el Consejo Comarcal del Bierzo, el Instituto de Estudios Bercianos, la Fundación El Sardonal de Almagarinos, el Colegio de Arquitectos de León y MGS Seguros.