La población de Zamora desciende en el segundo trimestre de 2023
Solamente León pierde en este periodo y porcentualmente el triple de habitantes que esta provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/77PI3M7GCZJ7ZMTTCAUD3LI4FM.jpg?auth=3dc5c9860c647e68b8293e18d72062536c8f0020c8ef0be57f27627b63c9924b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gusandanos, un pueblo sin almas / CADENA SER
![Gusandanos, un pueblo sin almas](https://cadenaser.com/resizer/v2/77PI3M7GCZJ7ZMTTCAUD3LI4FM.jpg?auth=3dc5c9860c647e68b8293e18d72062536c8f0020c8ef0be57f27627b63c9924b)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado una nueva entrega de la estadística continua que desde este año evalúa cada la población por cada trimestre. En el segundo, que comprende de abril a julio, la provincia de Zamora ha seguido perdiendo habitantes. No llega a la veintena, hay 18 residentes menos, pero es muy significativo que sea casi la única provincia de la comunidad que no crece.
Más información
Solamente la vecina provincia de León pierde población en este periodo y porcentualmente el triple que Zamora, que a primeros de julio contabilizaba 166. Un total de 307 habitantes, 18 menos que en el trimestre anterior; pero la tendencia no deja lugar a dudas y en lo que va de año, en este 2023, la provincia es la que mayor pérdida de población acumula, ya son casi 400 habitantes menos, lo que se traduce en un descenso del 0´23% frente a la evolución del resto de provincias de Castilla y León que arrojan un aumento de población, exceptuando las otras dos provincias del Oeste, Salamanca y León que, aunque con menores índices, también ven reducida su población.
El movimiento migratorio, también evaluado en la estadística continua de población, se mantiene lineal con los mismos flujos que se destacaron en el primer trimestre de año.