Dos rescates en Palencia
Rescatado un montañero en helicóptero en el Espigüete por una rotura en el gemelo y una mujer de 54 años en la Montaña Palentina

Rescate de la mujer / 112 CyL

Palencia
La Guardia Civil ha rescatado a un montañero de 59 años, que había sufrido una rotura de fibras en el gemelo derecho y no podía proseguir la marcha. El rescate ha tenido lugar entre la cumbre principal -2.450 metros- y la cumbre este del pico Espigüete, en Palencia.
El dispositivo de rescate estaba compuesto por un helicóptero del Servicio Aéreo y dos especialistas del GREIM (Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña), apoyados por patrullas de Seguridad Ciudadana.
Tras localizar al montañero, y ejecutar la maniobra de posado sobre la cornisa del pico Espigüete, los especialistas del GREIM han podido descender con el material necesario para el rescate, llegando hasta el punto donde se encontraba el montañero.
Una vez comprobado el estado en el que se encontraba el montañero, lo han estabilizado y desplazado hasta el punto de extracción. Cuando el helicóptero posó nuevamente sobre la cornisa, los especialistas del GREIM metieron al montañero en su interior y lo trasladaron hasta la localidad de Guardo, donde recibió asistencia médica.
Por otra parte, Una montañera de 54 años fue rescatada este domingo en el valle y la Tejeda de Tosande, en la Montaña Palentina. La herida se encontraba haciendo la ruta de Tosande, en Dehesa de Montejo, cuando sufrió una lesión de tobillo. Su compañero fue el encargado de dar el aviso a emergencias a las 13:33 horas, ya que la mujer no podía continuar el descenso debido a la orografía y la gran pendiente.
El centro de emergencias del 112 dio aviso del rescate a la Guardia Civil (COS) de Palencia, a Bomberos de la Diputación de Palencia y al Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León, desde el que movilizaron el Grupo de Rescate. Además, Sacyl envió una ambulancia de soporte vital básico a Cervera de Pisuerga, punto pactado para la trasferencia de la paciente.
En el lugar de los hechos, dos rescatadores accedieron en grúa desde el helicóptero, donde inmovilizaron con una férula de pierna e izaron a la víctima acompañándola en la maniobra, para trasladarla hasta Cervera de Pisuerga. La mujer fue evacuada en una ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial Universitario de Palencia.