El Ayuntamiento de Segovia continuará con los presupuestos participativos, pero con cambios
El nuevo equipo de gobierno ya está trabajando en los presupuestos de 2024, que serán elaborados con una filosofía diferente, denominada "de base cero".

Reunión de presupuestos participativos (foto de archivo) / Ayto. Segovia

Segovia
La alcaldesa accidental y concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, ha explicado que los preupuestos de 2024, sobre los que ya están trabajando, serán elaborados desde una perspectiva diferente a la que siguen la mayoría de las administraciones. Se trata de "presupuestos de base cero", esto es: "un presupuesto en el que se parte de la base de analizar cada uno de los programas objetivos que se quieren desarrollar y como ellos contribuyen a la política municipal de que se trate, de cada área y cómo conseguir ese objetivo; y no hacer un presupuesto incrementalista, cómo es el presupuesto habitual que se hacen todas las administraciones públicas, o en muchas de ellas, de decir, pues con las mismas partidas que ya tenía ir incrementando subiendo bajando y manteniendo las mismas políticas desde hace 20 o 25 años".
En estos números de 2024 una partida irá destinada a los presupuestos participativos, aunque cambiará la manera de gestionarlos, si bien no se ha precisado aún cómo se hará.
Por otro lado, el ayuntamiento está haciendo números e investigando sobre cómo poder tener el 20% que debe aportar el consistorio en los proyectos europeos de activación del comercio, para completar el 80% que viene dado por la subvención concedida de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El problema viene dado porque con presupuestos prorrogados y no habiendo una partida específica para estos proyectos, necesitan estudiar la manera de conseguir esos cerca de 500.000 euros necesarios para dar cumplimiento a los plazos que establece Europa.