La D.O. Bierzo baja levemente sus exportaciones debido a la guerra de Ucrania
Es más del 25% de total de ventas de las bodegas, pero Rusia ha descendido sus importaciones en un 70% durante 2022

Radio Bierzo

Ponferrada
Las bodegas de la D.O. Bierzo exportaron el pasado año un 1.600.000 botellas a los mercados internacionales lo que supone más de un 25% del global de ventas anuales de las empresas que en 2022 superaron los siete millones de botellas.
Los datos arrojan una leve bajada y todavía están lejos de las cifras de prepandemia debido especialmente porque los perjuicios causados por el COVID no se han superado y se suman a las dificultades ocasionadas por la subida del precio de los suministros y de la Guerra de Ucrania. Como ejemplo, Rusia crecía un 40% anual en compras y este año ha descendido un 70% lo que supone pasar de las 120.000 botellas 2020 a las 30.000 actuales según ha explicado el presidente de la D.O. Bierzo, Adelino Pérez.
Estados Unidos y Alemania siguen a la cabeza de los países que más compran vino de la D.O. mientras Asia y Latinoamérica son los grandes mercados a explotar. Los primeros arrastran todavía restricciones de la pandemia y los segundos incrementan las compras de forma sostenida, aunque sin que se produzcan transportes relevantes. En todo caso, el presidente si que ha constatado que todas las bodegas que se atreven a dar el paso a la exportación ven incrementada su facturación