Segovia recibe 3 millones de euros de fondos europeos para revitalizar la actividad comercial
Cerca de 1M€ se destinarán al proyecto “Segovia son compras y mucho más para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas y 2M€ irán a la iniciativa “Buen comercio” que permitirá la renovación de los mercados de la Albuera y los Huertos, entre otros

Calle Blanca de Silos

Segovia
El Ayuntamiento de Segovia ha resultado beneficiario, de forma provisional, de 2.967.890,08 euros de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos NextGenerationEU), pertenecientes a dos convocatorias publicadas por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo (MINCOTUR).
En concreto, estos fondos se destinarán a financiar “Segovia son compras y mucho más” y “El buen comercio”, dos ambiciosos proyectos destinados al apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y al fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
Ambas iniciativas deben ejecutarse en los ejercicios 2023 y 2024 y supondrán una inversión total de 3.709.862,60 euros, de los que casi el 80% (2.967.890,08 euros) procederán de estos fondos europeos y el resto (755.524,51 euros) serán aportados por las arcas municipales.
‘Segovia, son compras y mucho más”
El objetivo del proyecto “Segovia, son compras y mucho más”, para la reactivación comercial en zonas turísticas, es reforzar el comercio segoviano para hacerlo más atractivo para el turista, reactivando, reforzando y ampliando la actividad comercial en las zonas de mayor afluencia y las intervenciones previstas en la vía pública dentro de este proyecto están orientadas a incrementar los ejes turísticos y comerciales, así como a mejorar tanto su imagen como la de la propia ciudad.
Esta iniciativa está valorada en 1.236.041,15 euros y la subvención concedida es de 975.280,92 euros.
Entre las acciones previstas se encuentra la reurbanización de la calle Blanca de Silos por un importe de 685.491,15 euros, así como actuaciones de amueblamiento y embellecimiento para la dignificación del espacio público de cara a mejorar aspectos estanciales y de imagen de la ciudad, a la vez que facilitadores de la conectividad.
‘El Buen Comercio’
La segunda acción subvencionada es ‘El Buen Comercio’, para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización. La iniciativa tiene el objetivo de posicionar los locales comerciales y mercados como elementos vertebradores de la ciudad, creando una auténtica red de establecimientos, espacios urbanos y equipamientos comerciales especializados en alimentación, como son los mercados municipales.
El proyecto supondrá una inversión en Segovia de 2.473.821,45 euros, de los que el 80% (1.979.057,16 euros) procederán de fondos europeos y el 20% restante (494.764,29 euros) será aportados por el Ayuntamiento.