La Junta destina 2,23 millones a la rehabilitación de la Escuela Universitaria de Enfermería de Palencia
La actuación será cofinanciada por el Fondo de Transición Justa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TO4GHKT5UVAQRO5T4LKKAW5HAM.jpg?auth=5beaccbe2518f6f9c8cf00864292c4c613dd8f77611d25fa1a62929fb8391841&quality=70&width=650&height=365&focal=1557,713)
Universitarios entran en la Escuela de Enfermería de Palencia / Enrique Caña
![Universitarios entran en la Escuela de Enfermería de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/TO4GHKT5UVAQRO5T4LKKAW5HAM.jpg?auth=5beaccbe2518f6f9c8cf00864292c4c613dd8f77611d25fa1a62929fb8391841)
Palencia
La Consejería de Educación destina a la Diputación de Palencia una subvención de 2.235.000 euros para proceder a la rehabilitación del edificio que alberga la Escuela Universitaria de Enfermería, propiedad de la institución provincial y centro adscrito a la Universidad de Valladolid (UVA). Así, se remodelarán los antiguos aseos y la división de dependencias para conseguir los espacios requeridos y se abrirán determinados huecos en algunos muros.
Asimismo, se incorporará el espacio posterior de la antigua imprenta al conjunto; se llevará a cabo la eliminación del actual núcleo de comunicación vertical del edificio y se procederá a la inserción de un nuevo volumen donde se alojarán un vestíbulo y la escalera principal. Finalmente, se incluirán instalaciones de ventilación, climatización, red de fluxores, protección contra incendios, alarma y vídeo vigilancia, alumbrado, megafonía e informática.
Esta actuación será cofinanciada por el Fondo de Transición Justa, nuevo instrumento financiero en el ámbito de la política europea de cohesión para prestar apoyo a los territorios que se enfrentan a retos socioeconómicos graves derivados del proceso de transición a la neutralidad climática. El Fondo de Transición Justa facilitará la aplicación del Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es lograr una Unión climáticamente neutra de aquí a 2050.
Concretamente, la iniciativa se enmarca en las acciones de un objetivo concreto: ‘Transformación ecológica de la industria, la movilidad sostenible, la economía circular y la eficiencia energética’. Esta prioridad recoge explícitamente, siguiendo el criterio de la Nueva Bauhaus Europea, la rehabilitación integral de edificios y espacios docentes universitarios de Palencia.
Así, la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Fondo de Transición Justa, llevará a cabo proyectos de rehabilitación de eficiencia energética en edificios públicos con el objetivo de crear empleo permanente a través del desarrollo de una nueva actividad económica o una ampliación de la actividad existente.