Adif defiende que la obra del AVE a Cantabria es conforme con el Estudio Informativo de 2018
En un comunicado asegura que las obras actuales ni retrasan ni comprometen un futuro soterramiento y sí permiten avanzar en la ejecución de la LAV a Cantabria financiada con fondos europeos

Acopio de ferralla para acometer la obra / Adif

Palencia
Ante la oposición y rechazo que las obras de construcción del tramo de la Alta Velocidad a Cantabria están generando en Palencia principalmente por, la construcción de dos enormes muros que van a partir a Palencia en dos, afectando de manera directa a los barrios de San Antonio, Pan y Guindas y el Cristo y, de manera indirecta a toda la ciudad, ha emitido un comunicado para defender la legalidad de la obra y, asegurar que se trata de la única manera posible de seguir adelante con la obra sin afectar al futuro soterramiento de las vías, en caso de que se acometa. Reproducimos a continuación dicho comunicado:
"Adif AV ejecuta las obras del “Proyecto de construcción plataforma LAV Palencia-Aguilar de Campoo. Tramo: Palencia-Palencia Norte”, que consisten en un tramo de vía única y tráfico exclusivo de viajeros de 1,3 Km de longitud e incluyen un viaducto de 457 m de longitud para el cruce de la nueva línea de alta velocidad sobre las líneas ferroviarias Palencia - León, Venta de Baños - Gijón y Palencia - Santander. Las obras, con un presupuesto de 26,8 M€ y un plazo de ejecución de 30 meses, están financiadas con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU.
Entre las actuaciones realizadas (ver fotos adjuntas) se encuentra el estaquillado del tramo y el desbroce de los primeros metros del trazado, así como el acondicionamiento de una de las dos zonas de instalaciones auxiliares. También se ha realizado la campaña geotécnica complementaria para la verificación en campo de las características del terreno, así como las catas arqueológicas previstas en el proyecto para el reconocimiento de los yacimientos inventariados. Asimismo, se encuentran en ejecución los trabajos previos para construir las cimentaciones de las pilas de la zona central del viaducto.

Catas arqueológicas / Adif

Catas arqueológicas / Adif
El proyecto desarrolla la solución del Estudio Informativo de la Línea de Alta Velocidad Palencia – Alar del Rey, aprobado en 2018, e incluye un estudio de compatibilidad con el soterramiento definido en el Estudio Informativo de la Integración ferroviaria en Palencia de 2010, remitido al Ayuntamiento de Palencia y a la Junta de Castilla y León en octubre de 2021. Desde entonces y durante el plazo transcurrido hasta la aprobación del proyecto, en mayo de 2022, no se tuvo respuesta por parte de esas administraciones.
Previamente a su aprobación, el proyecto fue sometido a los trámites de información pública de necesidad de ocupación, mediante anuncios en BOE nº 255 de 25 de octubre de 2021, BOP nº 127 de 25 de octubre de 2021 y en el Diario Palentino, el 22 de octubre de 2021, con el fin de que se formularan las alegaciones oportunas durante el plazo reglamentario establecido de quince días hábiles. En ninguna de las alegaciones recibidas se aludió a aspectos relacionados con la compatibilidad de la solución con el soterramiento definido en el Estudio Informativo de 2010, ni a aspectos relacionados con las tramitaciones ambientales del proyecto. Por otra parte, el proyecto da cumplimento a la declaración de impacto ambiental formulada en 2018, siendo compatible además con la resolución ambiental de 2010.
Como siempre, desde Adif se mantiene un diálogo abierto con las administraciones para analizar mejoras que faciliten la integración urbana del proyecto."