El Bierzo y Laciana elevan la participación durante el segundo avance de la jornada electoral
Ponferrada sube cerca de medio punto mientras el resto de municipios de mayor tamaño dispara los porcentajes

Votación / RAQUEL MANZANARES (EFE)

Ponferrada
El segundo avance de participación electoral correspondiente a las 18:00 h. deja porcentajes destacables en el Bierzo y Laciana. Sólo Ponferrada mantiene una discreta subida cercana al medio punto hasta situarse casi en el 52% de participación, un porcentaje similar al registrado a la misma hora en noviembte de 2019. En Bembibre se roza también el 52% tras subir 3 puntos en la participación mientras Cacabelos y Camponaraya también se registra también se supera un 53%, aunque sube en dos puntos la participación en el primer municipio y baja en la misma proporción en el segundo. En Fabero el segundo avance constata un 56% de participación y una subida de dos puntos mientras en Toreno sube cuatro puntos y se sitúa el porcentaje por encima del 60%.
En el caso de Laciana, Villablino supera el 53% de participación lo que supone cuatro puntos más en el segundo avance lo mismo que sucedía a las 14:00h. cuando la capital lacianiega alcanzaba el 37% tras subir en cerca de cinco puntos los porcentajes correspondientes a los comicios de noviembre de 2019.
Recordar que los datos oficiales del primer avance otorgaron a la capital del Bierzo ha alcanzado casi el 39% de participación a las 14:00h. lo que supone cinco msin problemas. Sólo se han registrado dos incidentes resueltos de inmediato por la junta electoral de zona: la aparición de una pintada alusiva a las elecciones en la inmediaciones del colegio electoral de Vega de Valcarce y la ausencia de custodio de los votos en Cacabelos tras la dimisión sin sustituto de la jueza de paz.
Según los datos oficiales, la capital del Bierzo ha alcanzado casi el 39% de participación a las 14:00h. lo que supone cinco puntos más que las celebradas el 10 de noviembre de 2019. Las 84 mesas correspondientes a Ponferrada se ha constituido sin problemas. Sólo se han registrado dos incidentes resueltos de inmediato por la junta electoral de zona: la aparición de una pintada alusiva a las elecciones en la inmediaciones del colegio electoral de Vega de Valcarce y la ausencia de custodio de los votos en Cacabelos tras la dimisión sin sustituto de la jueza de paz.
La Junta electoral de zona ha pedido al Ayuntamiento de Vega de Valcarce la retirada inmediata de la pintada lo que se ha efectuado de inmediato y ha decidido que la Guardia Civil custodie los votos de Cacabelos hasta que el juez de paz de Villafranca del Bierzo pase a retirarlos y trasladarlos a la Junta electoral junto a los del municipio vecino.
En cuanto a los candidatos bercianos que integran las listas el más madrugador a la hora de depositar el voto ha sido el alcalde de Congosto y candidato al senado por el PP, Jorge García, seguido de los aspirantes al Senado por el PSOE, Carmen Morán en Ponferrada y Manuel Alfonso en Páramo del Sil. Al filo del mediodía también han acudido a las urnas, la candidata de Sumar al senado, Menchu Monteira y la candidata al Congreso por el PP, Silvia Franco.