PP y PSOE vuelven a empatar a dos diputados en la circunscripción burgalesa pese al repunte del voto popular
Los populares mejoran en un 10% los resultados de las anteriores generales gracias a la desaparición de Ciudadanos y al retroceso de Vox
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXHTHACJWZES3PYVDBVJFO4HBE.jpeg?auth=c50757168e00e4dd1899740b2ff3d19f3456e50027d91e68b92e0e9d6f513eef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uno de los colegios electoral de Santa Catalina / radio aranda
![Uno de los colegios electoral de Santa Catalina](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXHTHACJWZES3PYVDBVJFO4HBE.jpeg?auth=c50757168e00e4dd1899740b2ff3d19f3456e50027d91e68b92e0e9d6f513eef)
Aranda de Duero
El PP gana las elecciones en el conjunto de la provincia burgalesa, aunque estos resultados no influyen en el número de diputados que colocarán en el Congreso. Tras el escrutinio de este domingo, los populares registraron 81.626 votos, un 40’7%, más de 20.000 que hace cuatro años. El PSOE también mejora sus resultados de 2019, aunque en menor medida, casi 5.000, obteniendo 69.060. Vox, en cambio, pierde cuatro mil votos y se queda con 25.577. Y la cuarta fuerza política es Sumar, con 17.249, casi cinco mil menos que los que cosechó en las anteriores Unidas Podemos. La tendencia ha sido similar a la de los resultados de la capital ribereña.
Más información
- Jordi Évole resume en pocas palabras lo que ha pasado con la extrema derecha en estas elecciones: "Viva España"
- Pedro Sánchez, desde Ferraz, tras las elecciones del 23-J: "El bloque involucionista de PP y Vox ha salido derrotado"
- Elecciones generales 2023, 23J en directo: resultado, posibles pactos de Gobierno y reacciones
Se podría decir que los más de 16.000 votos que obtuvo hace cuatro años Ciudadanos se han ido mayoritariamente al PP, que también se beneficia del retroceso de Vox.
Lo que pasó en 2019
En las anteriores elecciones generales de 2019 PP y PSOE lograron también dos diputados cada uno, aventajando los populares a los socialistas en casi tres mil votos (2.954). El PSOE obtuvo un 32,25% de los votos, frente al 30,77% que consiguió el PP. Vox obtuvo cerca de un 15% de los votos y la coalición Podemos-IU algo más de un 11%.
Con los resultados de este 23 J, Ángel Ibáñez y Sandra Moneo serán los representantes populares en el Congreso de los Diputados, mientras que el PSOE sentará a Esther Peña y Álvaro Morales en la cámara baja, donde no habrá políticos ribereños. Los que más opciones podían tener son Andrés Gonzalo, número uno en la lista de Sumar, y Amparo Simón, que ocupaba el número 3 de la del PSOE y que todavía podría tener alguna opción en caso de posible baja de alguno de los diputados electos.
Radio Aranda