El PP gana las elecciones y recupera su segundo diputado
La participación supera el 72% en la provincia de Zamora | Los socialistas mantienen el escaño de Antidio Fagúndez, Vox se queda sin el escaño ganado en 2019 tras perder más de 3.500 votos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQTKV6G52ZGXBDSYHP3WXTVMJY.jpg?auth=cca6aa80fa7bda798b12615aaed443f6a77e0afd0eb01b03dbf7e9664416b591&quality=70&width=650&height=365&focal=541,355)
Óscar Ramajo, Elvira Fernández, José María Barrios y Fernando Martínez Maíllo durante la comparecencia de las elecciones del 23J
![Óscar Ramajo, Elvira Fernández, José María Barrios y Fernando Martínez Maíllo durante la comparecencia de las elecciones del 23J](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQTKV6G52ZGXBDSYHP3WXTVMJY.jpg?auth=cca6aa80fa7bda798b12615aaed443f6a77e0afd0eb01b03dbf7e9664416b591)
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales de este 23 de julio en la provincia de Zamora. La formación conservadora ha sumado más de 45.000 votos en la provincia de Zamora y recupera el segundo diputado que había perdido en las elecciones de 2019, primero a favor de Ciudadanos y en los últimos comicios a favor de Vox.
Más información
Elvira Velasco, recupera el escaño obtenido en los comicios de 2019 y el segundo de la lista popular al Congreso de los Diputados, Óscar Ramajo, se estrenará como parlamentario en la Cámara Baja.
El PP consigue tres senadores
Además de recuperar el segundo diputado perdido en 2019, los populares han conseguido 3 de los 4 senadores que se eligen por la circunscripción de Zamora. José María Barrios con 44.858 votos, Natalia Ucero con 43.771 y Fernando Martínez-Maillo con 43.573 votos de apoyo representarán a la provincia de Zamora en la Cámara Alta.
No obstante, lo que no suele ser muy habitual, los electores dieron más apoyo a la candidata número 3 por el PP al Senado, Natalia Ucero, que al candidato número 2, Fernando Martínez-Maillo, que obtuvo casi 200 votos menos que la candidata toresana (en Zamora ciudad Ucero recibió más de 200 votos que Martínez-Maillo: 13.179 a 12.969).
La izquierda no capitaliza la subida de la participación
La participación ha superado el 72% en esta convocatoria electoral, casi 12 puntos más que las del 2019. A pesar de la subida de la participación, esto no ha significado en la provincia de Zamora un aumento del voto a las dos principales fuerzas políticas progresistas.
El PSOE mantiene el escaño conseguido por Antidio Fagúndez en 2019, sube ligeramente unos votos respecto al número de sufragios conseguidos por los socialistas en los últimos comicios, alcanzando casi 33.000 votos.
![David Gago, Ana Sánchez, Antidio Fagúndez e Iñaki Gómez en la sede del PSOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/YQ3CA7LSINCWJFEXDKLSTIFHOI.jpg?auth=6353588c015b6ab6fa70175e1cf6ce2aac4a68ac85e4dc2f9126814ed6d6fe50&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
David Gago, Ana Sánchez, Antidio Fagúndez e Iñaki Gómez en la sede del PSOE
![David Gago, Ana Sánchez, Antidio Fagúndez e Iñaki Gómez en la sede del PSOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/YQ3CA7LSINCWJFEXDKLSTIFHOI.jpg?auth=6353588c015b6ab6fa70175e1cf6ce2aac4a68ac85e4dc2f9126814ed6d6fe50)
David Gago, Ana Sánchez, Antidio Fagúndez e Iñaki Gómez en la sede del PSOE
Sumar ha superado los 5.000 votos, y es la cuarta fuerza política de la provincia de Zamora, pero desciende en número de sufragios respecto a los resultados conseguidos por la coalición formada por Izquierda Unida y Podemos en las elecciones de 2019 y que sumaba poco más de 7.000 votos en esa convocatoria.
Vox pierde su escaño
La extrema derecha ha perdido el escaño obtenido por la provincia de Zamora en las elecciones generales de 2019 y que ha recuperado el Partido Popular, tras un descenso de más de 3500 sufragios.
![Pedro Requejo, en el centro de la imagen, no mantiene su escaño](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBHIJWT4FZDU5NQHUNQTXWRIMY.jpg?auth=48d0ed1820d27530b65f3ebbbd44fb316aef88c05dd27fe88bc03386eb0f9b51&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pedro Requejo, en el centro de la imagen, no mantiene su escaño
![Pedro Requejo, en el centro de la imagen, no mantiene su escaño](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBHIJWT4FZDU5NQHUNQTXWRIMY.jpg?auth=48d0ed1820d27530b65f3ebbbd44fb316aef88c05dd27fe88bc03386eb0f9b51)
Pedro Requejo, en el centro de la imagen, no mantiene su escaño
Unos resultados que están en consonancia con lo que ha ocurrido en el resto de provincias de Castilla y León en la que Vox ha sufrido un severo correctivo. En Castilla y León y también en el conjunto de España, en el que la formación ultra de deja casi una veintena de diputados respecto de los conseguidos en los comicios de 2019.