Política | Actualidad

El PP gana en Aranda duplicando el voto que obtuvo en las municipales

El PSOE queda como segunda fuerza recuperandose también de los pobres resultados de las municipales hasta igualar los de las generales de 2019. Tanto Sumar como Vox mejoran sus resultados con respecto a los comicios locales

Elecciones Generales 23J Aranda mesa electoral Santa Catalina / Radio Aranda

Elecciones Generales 23J Aranda mesa electoral Santa Catalina

Aranda de Duero

El Partido Popular gana las elecciones generales en Aranda con un remontada de tal calibre que obtiene el doble de los votos que consiguió hace dos meses en las elecciones municipales. Este domingo el PP ha contabilizado en la capital ribereña 6.505 votos en las elecciones al Congreso de los Diputados, 3.179 votos más que el pasado mes de mayo. También es notable la diferencia de votos que obtiene el PSOE, que se queda como segunda fuerza más votada con 5.895 sufragios incrementando sus apoyos de mayo en 2.589 . En distinta medida ocurre lo mismo con las otras dos fuerzas políticas nacionales que obtuvieron representación municipal: Vox ha tenido en Aranda 2.072 votos este domingo cuando en las elecciones locales obtuvo 577 papeletas menos; Sumar consigue ahora 1805 apoyos, sumando 191 votos a los que obtuvo en mayo en Aranda la alianza entre Podemos e IU en los comicios municipales.

Con estos datos puede interpretarse que la victoria en mayo de Sentir Aranda se nutrió especialmente de votantes de los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, y en menor medida, aunque tampoco es descartable que hubiera algún trasvase desde Vox o de votantes que se sitúan más a la izquierda del PSOE.

Con respecto a las últimas elecciones generales el PP gana 1.720 votos en Aranda con respecto a las últimas elecciones generales, celebradas en noviembre de 2019. Aparentemente capitaliza el voto que entonces obtuvo Ciudadanos, que consiguió 1.607 votos y ahora no se presentaba. También es probable que hayan sido para el PP alguno de los casi 400 votos (396) que pierde Vox con respecto a 2019.

PSOE prácticamente consigue los mismos apoyos que entonces, sumando ahora apenas 37 votos, y Sumar consigue casi exactamente el mismo resultado que tuvo en 2019 Unidas Podemos, con una diferencia de treinta votos menos ahora.

Los datos de Aranda están en sintonía con los resultados del total de la provincia, con victoria para el PP y PSOE como segunda fuerza, pero con un reparto igualitario de escaños: dos para los populares y otros dos para los socialistas.

Desde la agrupación local del PSOE interpretan estos resultados como una dulce derrota. Ildefonso Sanz considera que la realidad ha sido menos dura que lo que auguraban las encuestas y al final se traduce en un empate a diputados. "Nunca se puede hacer una valoración positiva de una derrota, pero visto lo que nos auguraban las encuestas, estamos moderadamente satisfechos, porque aunque en Aranda hemos perdido las elecciones, es verdad que hemos subido en votos el porcentaje respecto a lo que tuvimos en el año 2019, por tanto, estamos moderadamente satisfechos con el resultado, aún lamentando haber sido segunda fuerza en Aranda de Duero", resume el secretario general, Ildefonso Sanz.

El PP se consolida como fuerza preferida en Roa

En Roa el PP amplía en 150 votos su victoria respecto a las anteriores elecciones generales. Los 492 votos cosechados este domingo suponen un 42’7%, frente al 30% que logró en 2019. El PSOE, en cambio pierde 22 votos y se queda con 390. También mengua Vox, que cuenta esta vez con 187 votos, 14 menos. Sumar ha sido la cuarta opción más votada, con 53. Hace cuatro años Podemos-IU consiguió 13 más, 66.

Jornada electoral: una pintada eliminada y una mesa a la búsqueda de vocales

La jornada se ha desarrollado en la Ribera sin apenas incidencias. Como se esperaba hubo un número apreciable de mesas electorales en Aranda que tuvieron que completarse con suplentes e incluso con algunos de los primeros votantes. Solo hubo problema para constituir la mesa electoral en Quintana del Pidio, donde tuvo que intervenir la Guardia Civil para localizar a algunos de los miembros.

En Aranda el principal incidente fue la aparición a primera hora de la mañana de una pintada en el instituto Sandoval y Rojas. En el murete que sostiene la valla podía leerse escrito con pintura roja "Que te vote Txapote". Detectada la incidencia por quienes actuaban como apoderados a primera hora de la mañana se procedió a avisar a los servicios de limpieza que eliminaron la pintura antes de las nueve y media de la mañana.

Pintada electoral borrada 23J IES Sandoval

Pintada electoral borrada 23J IES Sandoval / Radio Aranda

Pintada electoral borrada 23J IES Sandoval

Pintada electoral borrada 23J IES Sandoval / Radio Aranda

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00