Saldaña recupera parte de su pasado romano con la celebración del XIX Mercatus Romanus in Saldania
El evento, que se desarrolla este fin de semana, los días 22 y 23 de julio, es uno de los más esperados del año en la comarca saldañesa
Saldaña recupera parte de su pasado romano con la celebración del XIX Mercatus Romanus in Saldania
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
La villa de Saldaña recuperará este fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de julio, parte de su pasado romano con la celebración del XIX Mercatus Romanus in Saldania, uno de los eventos más esperados del año en la comarca saldañesa.
El Ayuntamiento de Saldaña ha confeccionado una programación de actividades, talleres y espectáculos que harán que la capital de La Vega vuelva a vestirse con las mejores galas bajoimperiales, siempre bajo la inspiración de la cercana Villa Romana La Olmeda, ubicada en Pedrosa de la Vega, que ejerce como motor principal del turismo de la comarca.
El calendario de actos programados arrancará el viernes a las 21 horas con el acto de entrega del XVIII Premio Cultural Javier Cortes – La Olmeda, que en esta ocasión recaerá en la persona de D. Manuel Quintana Saguillo, por su trayectoria al frente de la empresa familiar Campanas Quintana.
El sábado será el turno por fin del Mercado Romano. Un mercadillo que reunirá a alrededor de cincuenta puestos de artesanía, complementos, juguete tradicional o alimentación, llegados desde todos los rincones de la geografía nacional, y que permanecerá abierto al público sábado y domingo en horario de 11:00 a 21:00 horas.
Lo actos arrancarán a las 12:00 horas con el desfile de las tropas romanas de la Cohors Carietum et Veniasum y la Cohors Prima Gallica por las calles de Saldaña, acompañados de los asociaciones y vecinos de la villa. A continuación, la tradicional invocatio a los dioses correrá a cargo de la Asociación Sociocultural Thieldones, en la Plaza de España.
La actividad del sábado se completará con exhibición de cetrería, espectáculo de lucha de gladiadores en la arena de la Plaza Vieja y música en directo durante toda la jornada, para concluir a las 22:30 de la noche con el Sanctus ignis, un espectáculo de fuego como sacrificio a los dioses. Además, la Plaza del Trigo acogerá a los arqueros de Aguilarco, que enseñarán el manejo del arco a quien se acerque.
El domingo a partir de las 12:00 horas la exhibición de cetrería dará paso al desfile militar de las legiones.
Durante los dos días, diversos talleres en vivo amenizarán el paso por el Mercatvs de todos los visitantes. Así, el taller Mvsivaria de elaboración de mosaico romano, el Acutarius, de talla en hueso o el de talla de vidrio o piedra, mostrarán el uso tradicional de estas técnicas al público asistente.